Internacional arranque de Artescénica

Usted está aquí

Internacional arranque de Artescénica

Foto: Vanguardia/Roberto Armocida
Público en general, artistas locales y el equipo de Artescénica se dieron cita en el encuentro

Una vez más dio inicio el Encuentro Internacional de Ópera Artescénica con un concierto amenizado por las voces de cinco jóvenes promesas del canto y la Orquesta Filarmónica del Desierto, quienes compartieron el escenario del Teatro de la Ciudad Fernando Soler. 

Faltaban 10 minutos para las 20:00 horas, horario en el que la cita estaba pactada, y las filas del Teatro comenzaban poco a poco a llenarse, llegando a ocupar casi su totalidad.

Público en general, artistas locales y el equipo de Artescénica comenzaron a llegar, entre quienes se encontraban el presidente municipal Isidro López Villarreal y su esposa Lourdes Naranjo de López.

Eran las 20 y 6 de la noche y estaba a punto de darse la tercera llamada cuando, a pesar de estar todos listos para comenzar, la titular de la Secretaría del Estado Ana Sofía García Camil ofreció una entrevista a mitad de pasillo con un medio televisivo que llegó tarde al evento: se da la exprofesa orden de esperar.

20 y 15 y la cámara, el micrófono y las luces se retiran, desaloja el pasillo, la funcionaria ocupa su lugar junto al cabildo y al director de la orquesta Natanael Espinoza y de inmediato, como quien comienza a correr a la señal indicada, Cornelio Cepeda aparece en el escenario.

“Hoy estamos arrancando la décimo quinta edición de este encuentro operístico que todos los julios de cada año se lleva a cabo en La ciudad y que concentra una infantería importante de maestros de todo el mundo especialistas en el adiestramiento vocal de cantantes de ópera”, señaló el director del teatro. 

Aseguró que no existía mejor manera de celebrar el importante acontecimiento para la cultura y las artes de Coahuila que con la colaboración de la OFDC, que en esta ocasión junto a los cantantes sería dirigida por la maestra Teresa Rodríguez, directora del encuentro. 

“Quisiera compartirles un momento que tuve con Beba, como todos la conocemos. tras el escenario: le preguntaba qué quería que mencionara de manera especial para ella sobre estos primeros 15 años del encuentro en Saltillo y empezó a cantar La Martina, “quince años tenía Martina cuando su amor entregó’, cuando menos con peor voz que la de sus alumnos, pero…”, continuó Cepeda mientras el público reía. 

Así dio paso a Teresa Rodríguez quien ataviada de negro con fue recibida al escenario para tomar rápidamente la batuta y con una dirección dinámica y enérgica ‘aclimató’ pronto al público abriendo el concierto con ‘Carmen’ de Bizet.

Durante la noche se alternó la participación de la orquesta con los sopranos Angélica Alejandre, Anabel de la Mora y Jéssika Arévalo, la mezzosoprano Mariel Reyes y el tenor Héctor Valle quienes en duetos, tríos y solos interpretaron el repertorio de 15 clásicos de la ópera.

Las actividades académicas darán inicio el próximo lunes, mientras que el arribo de los cerca de 55 alumnos de México, Estados Unidos y Colombia será este domingo, llevarán un programa de verano con lecciones, clases magistrales y conciertos públicos bajo la dirección de maestros de Francia, Italia, Estados Unidos,Canadá, Brasil y México.