Usted está aquí
Intentan descifrar aspiraciones laborales de los millennials
En un intento por descifrar qué es lo que quieren los millennials en el ámbito laboral, se llevará a cabo el Foro de Análisis de Calidad Educativa, convocado por Imaginemos Coahuila.
El evento se llevará a cabo el 12 de septiembre de 09:00 a 12:30 horas en el aula magna del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, Campus Arteaga.
Dicho foro tiene como objetivo reflexionar sobre los retos y las necesidades educativas que se plantean, gracias a los alcances tecnológicos.
Será un espacio de reflexión sobre la calidad de la educación, desde comprensión de la demanda del sector productivo, hasta el replanteamiento de planes de estudio para responder a los exigencias que plantea el futuro.
Dentro del Foro habrá diversas conferencias en donde participarán el doctor Jesús Humberto Aguilar Esparza, profesor del Instituto de Tecnología Rochester, quien es investigador de la Filosofía de la Acción, misma que se centra en elementos fundamentales como la ética, la filosofía del derecho y las neurociencias.
Además del doctor Alberto Almaguer Rocha, exdirector del Consejo Nacional de la Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).
El día siguiente se tendrá un taller con Funcionarios Públicos del Estado para saber cuál es las perspectiva que se tiene en el sector industrial y sus necesidades.
Asistirán funcionarios por parte del sector educativo, en su mayoría académicos, quienes reflexionarán y propondrán sobre la materia.
RELEVO GENERACIONAL
Sobre lo que ocurre con las nuevas generaciones y su perfil profesional, se mencionó durante la rueda de prensa que el híper acceso a la información de los jóvenes millennials, se debe de aprovechar y no verlo como una amenaza.
“Muchos de los sistemas de trabajo anteriores no han evolucionado. Ya hay numerosas empresas que esto no lo ven como un handicap (dificultades para progresar), sino que lo toma como un activo muy importante para eficientar el trabajo.
“La idea del foro es entender a las nuevas generaciones y descifrar qué es lo que pueden ofrecer, pero también qué les podemos ofrecer nosotros”, señaló José Ruiz Fernández, director operativo del Consejo de Planeación Estratégica de la Región Sureste.
Imaginemos Coahuila
Cuándo: El Foro de Análisis de Calidad Educativa se llevará a cabo el 12 y 13 de septiembre.
Horario: De 09:00 a 12:30 horas.
Dónde: Aula Magna del Centro Cultural Universitario de Ciudad Universitaria de la UAdeC.
Objetivo: Reflexionar sobre la calidad de la educación.
Participantes: Doctor Jesús Humberto Aguilar Esparza, profesor del Instituto de Tecnología Rochester, y doctor Alberto Almaguer Rocha, exdirector del Conocer.