Integran patronato de la Pinacoteca del Ateneo Fuente

Usted está aquí

Integran patronato de la Pinacoteca del Ateneo Fuente

UAdeC. Ayer quedó conformado el patronato que velará del patrimonio cultural ateneísta. | Foto: JORDI SIFUENTES
Su labor será preservar el acervo cultural de la centenaria institución

Para preservar el patrimonio cultural ateneísta, la Universidad Autónoma de Coahuila en coordinación con el Ateneo Fuente, creó el Patronato del Patrimonio Cultural de la casa de estudios. 

Marco Antonio Contreras Becerra, director del Ateneo Fuente, apuntó durante la firma constitutiva del patronato, que esta asociación tendrá como objetico además de la conservación y resguardo del patrimonio cultural de la institución y la Pinacoteca, la difusión cultural entre los alumnos del bachillerato, los universitarios y la comunidad en general, además de colaborar con museos internacionales y nacionales.

“Como lo atestigua la historia el Ateneo Fuente es parte de la génesis de la educación liberal de México y es la cuna de nuestra Universidad que a lo largo de 152 años de historia hemos constituido un patrimonio que luego de ser curado y difundido nos colocará como un referente nacional e internacional”, dijo. 

Contreras Becerra firmó en el acta constitutiva como el presidente de la asociación civil “Patronato Cultural de la Pinacoteca del Ateneo Fuente”; mientras que el rector Salvador Hernández Vélez y el secretario general de la UAdeC, Miguel Ángel Rodríguez Calderón, firmaron como miembros honorarios. 

En su mensaje, el rector Salvador Hernández Vélez recordó que, en septiembre de 1918 se fundó la Pinacoteca del Ateneo Fuente, con un primer acervo pictórico con donaciones de personajes ilustres de la entidad como Venustiano Carranza, Artemio del Valle Arizpe y Gustavo Espinoza Mireles.

“Poder tener un patronato que resguarde, salvaguarde, cuide y difunda sobre todo y promueva estas obras es de suma importancia. El cuidar y difundir la Pinacoteca que este año cumple 100 años es una tarea fundamental”, apuntó. 

Por lo que el rector de la casa de estudios celebró la iniciativa del director del Ateneo Fuente y dijo que la tarea fundamental del patronato es “la conservación y difusión de las obras artísticas con el soporte legal correspondiente”.

Por otra parte, el exateneísta y abogado Mauricio González Puente, señaló que la labor del patronato será proteger los tesoros de arte de los universitarios desde el aspecto legal para garantizar su preservación.