Instan a Seminario Amparán a emitir declaración por #MeTooEscritoresMexicanos

Usted está aquí

Instan a Seminario Amparán a emitir declaración por #MeTooEscritoresMexicanos

Internet
Julián Herbert fungió como coordinador del Seminario y es acusado de abuso sexual

El movimiento de denuncias que desde el sábado pasado ha cobrado fuerza señaló como supuestos perpetradores de acoso y abuso sexual a diversos miembros de la comunidad artística local, quienes en particular han formado parte del Seminario Amparán de Literatura.

El espacio que funge como un punto de encuentro para autores locales que buscan enriquecer sus conocimientos en el área y tener colegas que les proporcionen retroalimentación sobre su obra literaria es dirigido por el acapulqueño Julián Herbert, radicado en Saltillo desde hace décadas, quien fue señalado de manera anónima por varias personas a través de redes por supuesto abuso sexual.

A él se suma la denuncia contra Jorge Rangel, músico local y primero de los coahuilenses mencionados en el movimiento, por intento de violación contra la autora regiomontna Edith Luna Flores, durante un reunión en casa de Herbert, situación que el propio autor de “Canción de Tumba” confirmó y por lo cual pidió, a través de un tuit, disculpas al no tomar las medidas adecuadas en su momento.

Sin embargo, a pesar de que el subtitular se pronunció ante esta particular situación, tanto el Seminario Amparán como la Secretaría de Cultura de Coahuila y el Instituto Municipal de Cultura, organismos que por años han fomentado el trabajo que se realiza en este espacio y los artistas antes señalados, no han emitido declaración alguna ante las crecientes denuncias contra miembros del gremio cultural estatal.

Fue el escritor Alejandro Pérez Cervantes quien a través de Facebook hizo tal llamado a las instancias antes mencionadas, propuesta que fue replicada por otros usuarios.