Inscritos dos candidatos independientes para ir por una diputación local en Coahuila; uno de Saltillo y otro de Piedras Negras
Usted está aquí
Inscritos dos candidatos independientes para ir por una diputación local en Coahuila; uno de Saltillo y otro de Piedras Negras
Hasta el momento dos ciudadanos, uno en Saltillo y otro en Piedras Negras, han manifestado su intención de contender en las elecciones para diputados, el próximo 7 de junio, informó Gabriela de León Farías.
La consejera presidenta del Instituto Electoral de Coahuila recordó que actualmente está abierto el pazo para la presentación de las cartas de intención en caso de buscar una candidatura sin partido.
“El 15 de febrero es la fecha límite para que los y las aspirantes a las candidaturas independientes presenten sus cartas de manifestación de intención, que debe ir acompañada concierto requisitos”, recordó.
Detalló que entre los demás requisitos está el presentar la documentación referente al acta constitutiva de la asociación que apoye su candidatura, cuenta bancaria y Registro Federal de Contribuyentes, entre otros.
“Hasta el día de hoy ya hemos recibido, algunos, son pocos, uno en Piedras Negras (…), otro en Saltillo, pero bueno, se entiende que esta semana será la de mayor recepción”, indicó.
De León Farías señaló que usualmente son varias las personas que buscan ser candidatos o candidatas independientes.
“No podemos decir cuántos se podrían inscribir; usualmente participa gente por la vía de la candidatura independiente, pero es muy variable también”, señaló la consejera electoral.
“Vamos un poquito antes de la mitad del proceso electoral; en marzo serán las precampañas del 1 al 25 y después en abril; del 15 al 19 serán los registros de candidatas y candidatos”, detalló.
Informó que a partir del día 25 de abril será que arranquen las campañas electorales, que en esta ocasión serán de 40 días, para concluir el día de la jornada electoral, que es el día 7 de junio.
En cuanto a las urnas electrónicas, consideró que lo más trascendente en este tema es que se abrió, no solamente la discusión, si no la posibilidad de que se utilicen en elecciones vinculantes.
Dijo entender que algunos no confíen en esta tecnología, pero consideró que el IEC demostrará que las urnas sí son confiables.
“Si entiendo que tengan algún tipo de cautela, pero les demostraremos, tanto a las instituciones como a las ciudadanía, que es una herramienta confiable y que pueden transitar válidamente a través de este camino sin ningún problema”, dijo.
De León recordó que el IEC cuenta con 135 unas electrónicas, de las que se van a instalar 60 en 10 distritos.
Requisitos:
Los candidatos independientes deben presentar sus cartas de manifestación de intención.
Presentar acta constitutiva de la asociación que
apoya su candidatura.
Cuenta bancaria.
Registro Federal de Contribuyentes.