Inmortalizan a Greta Thunberg en San Francisco

Usted está aquí

Inmortalizan a Greta Thunberg en San Francisco

Andres Petreselli pinta un mural en el costado de un edificio que representa a la activista climática adolescente sueca Greta Thunberg en San Francisco. Foto: AP
Greta Thunberg ya tiene un mural en la pared de un edificio en el centro de San Francisco realizado por Andrés "Cobre" Iglesias

El artista argentino Andrés "Cobre" Iglesias empezó a pintar un mural gigantesco con la cara de la mediática activista sueca contra la crisis climática Greta Thunberg en la pared de un edificio en el centro de San Francisco, desde donde dirige la mirada a los transeúntes.

El artista trabaja desde una plataforma metálica colgada desde lo alto del edificio de diez plantas y planea haber terminado la pintura, por la que no está cobrando nada y cuyo material está siendo pagado por una organización sin ánimo de lucro local, la semana que viene.

"Este es un mural más político (que sus trabajos anteriores) porque quiero que la gente piense ¿Cuál es el mensaje que hay detrás?. Que quizá cree conversaciones entre amigos como por ejemplo ¿Has visto el mural de Greta? ¿De qué trata? De cambio climático", indicó Iglesias a la prensa local.

El artista es conocido en la ciudad californiana por otro trabajo previo en el que retrató también en grandes dimensiones y en una calle céntrica al actor Robin Williams, fallecido en 2014 y hasta entonces uno de los vecinos más carismáticos del área de la Bahía de San Francisco.

Vista este viernes de un mural con la cara de la activista sueca contra la crisis climática Greta Thunberg, que está siendo pintado por el artista argentino Andrés "Cobre" Iglesias en la pared de un edificio en el centro de San Francisco. Foto: EFE

Thunberg logró reconocimiento internacional este año tras lanzar un movimiento medioambiental en todo el mundo conocido como "FridaysForFuture" (Viernes por el Futuro), que comenzó con una huelga escolar semanal frente al Parlamento de su país pidiendo medidas para la emergencia climática. 

Desde entonces, la activista de 16 años se ha convertido en una de las caras más visibles de la lucha contra el cambio climático y la exigencia de acciones inmediatas a políticos y empresas para mitigar sus efectos.

En septiembre, Thunberg cruzó en un velero el océano Atlántico en una travesía de dos semanas para denunciar la gran huella climática del transporte en avión, y participó con un apasionado discurso sobre la emergencia climática ante la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York.