In/mortal
Usted está aquí
In/mortal
La semana pasada recomendamos en estos espacios los estrenos tardíos tanto en las salas de cine como en los videoclubes de películas como “En la cuerda floja”, de Robert Zemeckis y “Cautiva”, de Atom Egoyan.
En la primera uno de los roles importantes lo desempeña el actor ganador del Oscar Ben Kingsley mientras que en la segunda el protagonista es el actor canadiense Ryan Reynolds, y curiosamente hablando de películas disponibles en los videoclubes de la ciudad a principios de este mes se estrenó en directo en los formatos de Blue Ray y DVD una de las más recientes cintas en la que coincidió que trabajaran juntos ambos histriones y que es una recomendable opción de cine en casa para este fin de semana en el género del drama y la ciencia ficción.
El filme en cuestión se tituló en castellano “In/mortal” (en inglés “Self/Less”, algo así como “desprendido” o “desinteresado”) y es que cuenta la historia de un magnate de los bienes raíces llamado Damian (Kingsley) quien recién inicia la película es diagnosticado con un cáncer muy agresivo que provoca una metástasis en el interior de su organismo y sólo le garantiza una muerte inminente en un corto tiempo.
En ese inter, en lo que el espectador conoce que su única familia es justo sólo una hija desinteresada en su dinero y preocupada más en cuestiones altruistas de nombre Claire (Michelle Dockery, de la serie “Downton Abbey”) el mejor amigo de Damian, Martin (Victor Garber) le comenta de un experimento denominado “cambio de piel” el cual al hacer mayores investigaciones Damian descubre que consiste en transferir su estado de conciencia a un cuerpo joven y sano, lo cual no duda mucho en acceder a realizarlo y es como el objeto del procedimiento resulta ser el cuerpo de Ryan Reynolds.
Para la mala fortuna de los dos, el procedimiento no resulta ser del todo eficaz puesto que la conciencia de Damian se mezcla con la de Mark, la identidad previa del poseedor del cuerpo joven que era la de un soldado con una esposa (Natalie Martínez, de la serie “Under the dome”) y una hija, lo que al poner en peligro la salida a la luz de la compañía clandestina que lo realizó pone en peligro la vida de los involucrados y sus respectivas familias.
Basada en un guión de los cineastas españoles Alex y David Pastor, “In/mortal” sobresale por la muy eficiente mancuerna que consiguen con la dirección del realizador de origen hindú Tarsem Sigh, recordado tanto por su célebre video musical para la agrupación R.E.M. de “Losing my religion” a principios de la década de los 90 como por su ópera prima del año 2000 con Jennifer López y Vince Vaughn “La célula”; la épica “La caída”, de 2006, o las más comerciales “Inmortales”, de 2011, o “Espejito, espejito”, de 2012, versión en vivo de “Blanca Nieves” con Julia Roberts como la reina.
Con “In/mortal” Singh logra su mejor obra comercial hasta el momento, dejando a su protagonista Ryan Reynolds con el doble reto de que para el estreno el próximo mes de febrero de 2016 su película “Deadpool” resulte mucho más satisfactoria que su primera incursión protagónica como héroe de comic con “Linterna Verde” (Martin Campbell, 2011) así como que el drama que aquí su personaje vive tenga cuando menos una buena variante en la comicidad que anticipa su próximo “resucitado”.
Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com; Blog: alfredogalindo.com; Twitter: @AlfredoGalindo