Inmersos en la opacidad permanecen los observatorios ciudadanos: Marcelo Torres Cofiño
Usted está aquí
Inmersos en la opacidad permanecen los observatorios ciudadanos: Marcelo Torres Cofiño
Torreón, Coahuila. Es preocupante la poca información en torno a los observatorios ciudadanos que deberían estar operando en Coahuila, declaró el ex diputado, Marcelo Torres Cofiño.
A no ser de los directamente involucrados, es obvio que casi nadie sabe que existe ese modelo de participación en la entidad.
De acuerdo con el informe anual 2015 de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, hay 482 coahuilenses participando en ese modelo, cuyos resultados o no son fácilmente accesibles para la ciudadanía que está siendo representada bajo ese mecanismo.
Para el panista, el problema radica en la propensión de las autoridades estatales hacia la simulación en la mayor parte de sus ejercicios que involucran a los ciudadanos.
“Lo normal sería que los coahuilenses pudiéramos saber con toda facilidad quiénes son los miembros de los distintos observatorios ciudadanos, cada cuánto sesionan, cuál es su desempeño y el papel que están jugando en las decisiones de los organismos y dependencias que están siendo observadas”, puntualizó.
Torres Cofiño resaltó la importancia que deberían tener los observatorios de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, en los que, de conformidad con lo reportado, participan 105 ciudadanos; los observatorios de hospitales, que cuentan con 34 miembros de acuerdo al informe.
Se trata de entidades públicas de especial interés para los coahuilenses, de ahí que sea poco comprensible la casi nula información disponible en torno a ese mecanismo de participación.
El ex diputado federal, recordó las constantes quejas en torno a supuesta corrupción y abusos de poder que se dan en las Juntas Locales de Conciliación de
Marcelo Torres retó al personal de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, a mostrar que la ciudadanía, en su mayoría, si quiera conoce la existencia de dichos observatorios.
El ex coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados hizo un llamado para que se transparente todo lo relacionado a los observatorios ciudadanos, lo que daría una gran muestra de que a las autoridades de Coahuila sí les interesa involucrar a la ciudadanía y no nada más simular que la gente les importa.