Usted está aquí
Inician pruebas en tercera planta potabilizadora en Piedras Negras
A partir de la primera semana de noviembre, iniciaran con las pruebas de hermeticidad de la tercera planta potabilizadora que suministrara agua potable a los usuarios de Piedras Negras, obra en la que se invirtieron más de 110 millones de pesos, informó el gerente del Sistema Municipal de Agua y Saneamiento (SIMAS), Arturo Garza Jiménez.
El acueducto que conduce desde el cárcamo de bombeo hasta la planta es de tubería de PVC, con una extensión total de 1.8 kilómetros, 36 pulgadas de diámetro, lo que la convierte en la de mayor capacidad de la ciudad.
Destacó que con esta obra se garantizará el abasto de agua potable para el desarrollo de Piedras Negras durante los próximos 40 años y el crecimiento habitacional, industrial y comercial en zonas que actualmente carecen de factibilidad para su urbanización.
Actualmente el consumo de agua potable de la ciudad es de 950 litros por segundo, y que la capacidad máxima de potabilización de las dos plantas existentes es de 1,100 litros por segundo, por lo que construir unas instalaciones que elevaran la capacidad de purificación del recurso que se extrae del río Bravo era vital, para continuar el crecimiento de Piedras Negras.
“Para que una ciudad crezca es indispensable el agua potable. Es impensable construir más viviendas sin este recurso, y en el caso de Piedras Negras se tiene una perspectiva de futuro al construir esta tercera planta potabilizadora, que le va a dar a los fraccionadores la oportunidad de edificar hogares, generar empleos y hacer crecer la ciudad” aseguró el directivo de la para municipal.
La primera planta potabilizadora fue construida en el año 1964, con dos ampliaciones para aumentar su capacidad, hasta que el crecimiento de esta frontera, obligo a construir una nueva planta a principios de la década de los 90.