Inician clases 38 mil estudiantes de la UAdeC; habrá talleres para clases prácticas
Usted está aquí
Inician clases 38 mil estudiantes de la UAdeC; habrá talleres para clases prácticas
Este lunes cerca de 38 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, iniciaron el semestre agosto-diciembre 2020 vía remota debido a la emergencia sanitaria derivada del COVID-19, que continúa colocando al estado en color en el Semáforo Epidemiológico.
Ante ello el rector de esta casa de estudios Salvador Hernández Vélez apuntó que en aras de que los alumnos que requieren complementar sus clases teóricas con las prácticas, recibiran dicha cátedra, por lo que se habilitarán talleres y espacios como laboratorios para todas aquellas carreras que así lo requieran.
“En nuestros laboratorios y antes entraban determinada cantidad de alumnos ahora sólo podrá entrar la tercera parte y en diferentes horarios establecidos estratégicamente para poder atenderlos a todos, pero sin arriesgarnos, porque no podemos no tener estas prácticas presenciales ya que es un caso es que necesariamente requieren su práctica”, apuntó el rector.
En el caso de estas clases, los maestros deberán citar a los alumnos en horarios específicos y acudirán en grupos menores a 15 personas, para reducir cualquier contagio de Covid-19.
Por otro lado, el rector aseguró que en la universidad ha registrado una buena respuesta a la convocatoria del programa de calorías, mediante la cual se busca apoyar a estudiantes de escasos recursos con el pago de sus cuotas de inscripción a bachillerato y licenciatura.
El catedrático precisó que la meta en un inicio era de 500 becas para los estudiantes, pero que ante la buena respuesta que se ha obtenido se contempla ampliar el número de becas a 1000 apoyos. Asimismo, apuntó que toda aquella donación que se realice por parte de alumnos, exalumnos y sociedad en general recibirá un comprobante deducible de impuestos.