Usted está aquí
Inicia la Champions la fase decisiva, los octavos de final
La Liga de Campeones de fútbol entrará a partir de mañana en su fase decisiva con el inicio de los octavos de final, lo que obliga a los grandes clubes europeos a minimizar sus errores si quieren jugar el 28 de mayo la final de Milán.
Cualquier despiste a estas alturas de torneo se paga caro. No sólo porque ya sólo queden los 16 mejores equipos del continente, sino porque las eliminatorias de ida y vuelta apenas ofrecen 180 minutos para hacer los deberes.
Como en los últimos años, los grandes favoritos al título son Barcelona, Real Madrid y Bayern Múnich. Los últimos tres campeones de la Champions, no obstante, se medirán en octavos a tres equipos en plena forma: Arsenal, Roma y Juventus de Turín, respectivamente.
A continuación, un vistazo a los ocho emparejamientos:
EL BARCELONA DE LA "MSN" ANTE EL ARSENAL DE WENGER
Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez atraviesan posiblemente el mejor momento desde que comparten delantera, un reto mayúsculo para el Arsenal en la eliminatoria que arrancará el 23 de febrero en Londres. Los "gunners", a pesar de superar la fase de grupos agónicamente, están en buena forma y el domingo ganaron al Leicester, líder de la Liga inglesa.
El Barcelona, actual campeón de la competición y líder sólido en España, sufrió en sus dos últimas visitas al estadio del Arsenal, en los octavos de final de 2011 (perdió 2-1) y en los cuartos de 2010 (2-2). Pero en la vuelta, en el Camp Nou, el conjunto azulgrana consiguió sendos triunfos. El de 2010 fue un 4-1 con cuatro goles de Messi.
LA ROMA MIDE AL REAL MADRID DE ZIDANE
La historia dice que el Real Madrid siempre sufre ante los equipos italianos y el actual momento del conjunto blanco, que combina actuaciones arrolladoras en su estadio con un juego pobre lejos de él, permiten pensar que la Roma no será un rival cómodo en busca de los cuartos. El último precedente entre ambos, en los octavos de la Champions 2007/2008, acabó con triunfo romano por un global de 4-2.
Eliminado de la Copa y con la Liga complicada, el nuevo Real Madrid de Zinedine Zidane tiene en la Champions el gran objetivo de la temporada. La Roma, por su parte, recibió 16 goles en la fase de grupos -la peor defensa de los octavos-, pero ganó sus últimos cuatro encuentros de la Serie A. Para la ida, el miércoles en Roma, el Real Madrid no contará con Gareth Bale.
BAYERN-JUVE, UN DUELO DE HISTÓRICOS
Para que Josep Guardiola logre el objetivo de abandonar a final de temporada el banquillo del Bayern con la Champions en la vitrina, el conjunto bávaro deberá superar un rival de altura en los octavos, una Juve que está en plena racha de victorias.
Entre ambos, líderes de sus respectivas Ligas, suman siete Copas de Europa. El choque que arranca el 23 de febrero en Turín podrá frente a frente a dos de los clubes con más historia del fútbol europeo y que están invictos en casa en la presente temporada.
EL CHELSEA EXAMINA AL PSG
El Paris Saint-Germain intentará este año alcanzar las semifinales después de tres temporadas seguidas cayendo en los cuartos. Su rival en octavos será un Chelsea que funcionó hasta el momento mucho mejor en Europa que en Inglaterra.
El plantel lleno de estrellas del PSG y el momento de dudas que atraviesa el Chelsea podrían dar cierta ventaja al conjunto parisino, que iniciará mañana la eliminatoria en su casa tras quedar segundo de su grupo.
EL MANCHESTER CITY BUSCA SUS PRIMEROS CUARTOS
Pese a contar con una de las plantillas más lujosas de los últimos años, el City tiene una relación de querer y no poder con la Champions. Nunca superó los octavos de final, pero esta temporada tiene ante sí a un equipo a priori muy inferior, un Dínamo de Kiev que buscará el 24 de febrero un buen resultado en su campo para afrontar al vuelta con posibilidades.
EL ATLÉTICO DE SIMEONE, FAVORITO ANTE EL PSV
El Atlético de Madrid, finalista en 2014, buscará sus terceros cuartos de final consecutivos en un duelo ante el PSV Eindhoven holandés en el que parte como gran favorito. El conjunto entrenado por Diego Simeone, que visitará el 24 de febrero el campo del PSV en la ida, cuenta con unos jugadores con mucha más experiencia internacional que el del rival, clasificado a las rondas del KO gracias a la debacle del Manchester United.
BENFICA-ZENIT Y WOLFSBURGO-GANTE, DUELOS ENTRE TAPADOS
Los otros dos enfrentamientos colocarán en los cuartos de final a dos equipos con menos caché del habitual para la ronda de los ocho mejores de Europa. El Benfica recibirá mañana al Zenit en la ida, mientras que Gante y Wolfsburgo se medirán el miércoles en Bélgica.
CALENDARIO DE LOS OCTAVOS DE FINAL
Partidos de ida:
Martes 16 de febrero Paris Saint-Germain - Chelsea Benfica - Zenit de San Petersburgo
Miércoles 17 de febrero Gante - Wolfsburgo Roma - Real Madrid
Martes 23 de febrero Arsenal - Barcelona Juventus de Turín - Bayern Múnich
Miércoles 24 de febrero PSV Eindhoven - Atlético de Madrid Dínamo de Kiev - Manchester City
Partidos de vuelta:
Martes 8 de marzo Wolfsburgo - Gante Real Madrid - Roma
Miércoles 9 de marzo Zenit de San Petersburgo - Benfica Chelsea - Paris Saint-Germain
Martes 15 de marzo Atlético de Madrid - PSV Eindhoven Manchester City - Dínamo de Kiev
Miércoles 16 de marzo Barcelona - Arsenal Bayern Múnich - Juventus de Turín