Ingreso promedio de las mujeres de La Laguna, menor al de los hombres

Usted está aquí

Ingreso promedio de las mujeres de La Laguna, menor al de los hombres

Foto: Especial
La cifra fue dada a conocer por el Instituto Municipal de Planeación de Torreón (IMPLAN)

El ingreso promedio de la mujer en la región Laguna, es dos unidades menor que en proporción que el ingreso promedio de los hombres, aunque las mujeres de Matamoros están a la par que los hombres en cuanto a ingresos, según indicadores del Instituto Municipal de Planeación de Torreón (IMPLAN) obtenidos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
       
Por municipio, en Torreón el ingreso promedio de las mujeres es 0.8 unidades, donde una unidad es igualdad entre salario de hombre y mujer, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). 
       
En 2008 y 2009, la cifra en Torreón era de 0.7 unidades y para 2010 el promedio de salario llegó a equipararse entre hombres y mujeres; sin embargo, en 2011 y 2012 volvió a bajar a 0.8. 
       
En Gómez Palacio y Lerdo, Durango, municipios conurbados de la Comarca Lagunera, los salarios promedios de las mujeres es de 0.6, cuatro unidades menos. En Lerdo la diferencia llegó a ser de siete unidades en 2009

Los salarios de las mujeres del municipio de Matamoros son las que, según datos del IMCO, están a la par con el ingreso promedio de los hombres. En 2012, el último dato que se tiene, el 36.66% de las mujeres en Matamoros, eran económicamente activas, mientras que en Torreón era de 43.61%.