Usted está aquí
Infieles inesperados
Por: OMNIA
No pasan ni dos semanas sin que una revista publique los resultados de algún trabajo de investigación cuyo propósito de estudio gira en torno al sexo fuera de casa.
La idea es llevar a cabo estudios breves que respondan a preguntas como las siguientes: ¿Quiénes son más infieles, los ingenieros o las mujeres de pelo corto? ¿Qué es lo que nos empuja al adulterio, el aburrimiento o la genética?
No hay pregunta sobre la infidelidad que las encuestas de moda no hayan tratado de responder. Ahora bien, cabe cuestionar si esas encuestas tienen algún sentido, o si los resultados de las mismas y la metodología utilizada para realizarlas, tienen alguna validez . Por ejemplo, cuesta creer, que exista una relación entre la elección de un tipo de peinado y la propensión a ser infiel.
Y respecto a la metodología utilizada, un estudio encontró que en las consultas directas sólo 1% de las mujeres admitió haber sido infiel, mientras que cuando esas mujeres contestaban a un cuestionario de manera indirecta, digamos vía internet, 16% de ellas no tuvo reparos en admitir que eran infieles.
Para desentrañar este embrollo le hemos pedido a los que más saben sobre las razones que hay detrás de la infidelidad (los llamados ‘psicólogos de pareja’) a que certifiquen si verdaderamente los hombres con barba están inexorablemente condenados a ponerle los cuernos a sus parejas, como asegura uno de los estudios recientes sobre la infidelidad.
En fin, analizaremos y enderezaremos las conclusiones más descacharrantes que han sido vertidas por esos estudios.
Los portadores de barba son más infieles
Si algún aspecto de la figura corporal de un hombre puede revelar que es infiel, olvídese de mirarle a los ojos: fíjese en si lleva barba. Es lo que sugiere una encuesta realizada en el Reino Unido por una red social, según la cual, 47% de los varones entrevistados que llevaban barba, confesaron haber sido infieles alguna vez, frente al 20% de los lampiños.
Pero el mismo análisis de los resultados caía en una flagrante contradicción, al añadir que el 62% de las mujeres prefieren a los hombres bien afeitados.
Según Yolanda Rincón, una de las psicólogas consultadas, “entre los datos recogidos por ese estudio no hay ninguno relativo a la supuesta correlación entre la afinidad de llevar barba y el impulso de serle infiel a su pareja”.
El 9 de enero es el día del adúltero
El pasado mes de enero salió publicado en un medio británico que el día 9 de ese primer mes del año, resultó ser el más activo en lo que concierne a las citas extramaritales.
Pero, ¿de dónde salió ese dato? De Gleeden, una web de contactos extramaritales que observó que ese fue el día del año en el que se realizaron la mayor cantidad de búsquedas entre parejas infieles.
Es posible que durante la Navidad, una persona que tiende a ser adúltera, sufra una especie de ‘síndrome de abstinencia’, pero no manches: salir con eso de que el 9 de enero es el día de los infieles, le resta credibilidad a la web de citas.
De hecho, los infieles son como los fumadores: por muy poco interesante que les resulte la película que están viendo en el cine, no están deseando que se termine para salir a echarse un cigarrito”, ejemplifica la psicóloga Yolanda Rincón.
El sexo ocasional lleva a la infidelidad
Un estudio dedicado a indagar sobre las relaciones sexuales ‘discretas’, que se realizó entre 76 mil usuarios de la Red, de 25 países, concluyó que la falta de sexo entre la pareja es lo que lleva a ser infiel. Es decir, el sondeo dio por ciertas las respuestas de aquellos y aquellas que se caracterizan por su insinceridad (ya que, como se dijo al principio, al menos las mujeres nunca dicen la verdad sobre la infidelidad).
El resultado ofreció solamente una razón posible para el adulterio: la falta de sexo en la pareja.
Pero cuando investigadores de la Universidad de Azad (en Irán), decidieron analizar el tema, se encontraron otras razones para la insatisfacción conyugal, entre ellas el nivel educativo de la pareja, la falta de variedad sexual e incluso la venganza.
Para la psicóloga Rincón, la principal causa de la infidelidad es “el atractivo de volver a experimentar la seducción y disfrutar la conquista”.
Los fans del heavy metal nunca ponen los cuernos
Los seguidores de los grupos musicales AC/DC, Iron Maiden y Barón Rojo, son los más fieles. Es lo que asegura una encuesta realizada por la web Victoria Milan (dedicada a estudiar las relaciones extraconyugales), y publicada por el diario londinenese The Mirror, que concluye que los seguidores de este tipo de música son los más fieles.
Y la psicóloga Elisa Múgica, atribuye esa cualidad a que los seguidores de ese estilo musical, suelen ser personas que se integran con firmeza alrededor de una identidad común.
Y a que son personas más inteligentes para resolver sus diferencias sin necesidad de tener una aventura extramarital. “No es cuestión de guitarras, sino de personalidad”, dice la psicóloga.
Hay que cuidarse de quienes llevan bata blanca
El sexólogo y profesor de la universidad francesa de la Sorbona, Alexander Poleev, declaró en una entrevista que la profesión con el mayor número de infieles es la de médico; más concretamente, la de cardiólogo y la de cirujano.
Sin dar más detalles, la razón por la que el profesor llega a tal conclusión parece fruto de una simple intuición (la suya), de ahí que la psicóloga Rincón simplemente descarte cualquier relación entre el bisturí y las aventuras fuera del matrimonio.
Si su edad acaba en 9, es más propenso a traicionar
Si pensaba que el mundo se abría bajo sus pies a los 40, estaba equivocado. La verdadera crisis existencial nos llega a los 39. Y también a los 29, 49, 59...
Un estudio realizado por investigadores de las universidades de Nueva York y de California en Los Ángeles, revela que el cambio de década nos impulsa a cuestionarnos todo: pareja, trabajo, estilo de vida...
“El cambio de década es un reto al que se enfrenta el ser humano”, asegura Elisa Múgica. “Cuando esto ocurre, sentimos miedo, ansiedad, inseguridad y angustia...”, aclara la experta.
Estudios de la Universidad de Melbourne (Australia) confirmaron que hacia los 40s sufrimos una caída real en nuestra curva de la felicidad; “pero acusar a quienes están en los albores de esa edad de ‘candidatos al adulterio’ quizá sea simplificar demasiado”, señala.
Los hombres de voz grave son más infieles
La alarma definitiva de los que traicionan a su pareja, es la voz. Esto, al menos, es lo que piensan las mujeres participantes en un estudio de la Universidad de MacMaster (Canadá).
“La voz es uno de los elementos que nos acerca o aleja de los demás”, dice Múgica. “Así, las voces que implican amenaza o exigencia, generan rechazo. Mientras que aquellas que son suaves y lentas, calman el sistema nervioso y promueven la producción de oxitocina, que fortalece el vínculo amoroso”.
Un hombre con voz grave es asociado a altos niveles de testosterona, una hormona relacionada con la infidelidad. Pero como advierte el propio estudio, esto es solo una percepción: nada en el tono de voz garantiza la tendencia a ponerle los cuernos a su pareja.