Usted está aquí
INE rebaja 20% de multas a partidos por irregularidades en comicios
Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) rebajó de 871.4 millones de pesos a 672.1 millones de pesos el monto de las multas aplicables a los partidos políticos nacionales y locales por irregularidades detectadas en sus cuentas de los procesos electorales efectuados el 4 de junio.
Según las cifras de la Unidad Técnica de Fiscalización del instituto que consideran los últimos engroses, Morena se mantiene como el partido más multado con 158 millones de pesos, de los cuales 91 millones de pesos corresponden al estado de México, 46.9 millones de pesos a Veracruz, 14.6 millones de pesos a Nayarit y 4.8 millones de pesos a Coahuila.
Luego se ubica el PAN con 139 millones de pesos repartidos por estado de la siguiente forma: en el estado de México fueron 100.4 millones de pesos, en Coahuila 27.1 millones de pesos, en Nayarit 9 millones de pesos y en Veracruz, 2.1 millones de pesos.
El Partido Revolucionario Institucional se ubica en tercer sitio entre los más sancionados con 135.4 millones de pesos, de los cuales 50 millones de pesos son del Edomex, 36 millones de pesos de Nayarit, 28.7 millones de pesos de Coahuila y 19.6 millones de pesos de Veracruz.
Los perredistas acumulan 88.1 millones de pesos y la mayoría, 77 millones de pesos son del estado de México, 8 millones de pesos de Nayarit, casi dos millones de pesos de Coahuila y un millón de Veracruz.
El resto de los partidos nacionales aparecen con las siguientes sanciones: PT (37.6 millones de pesos), Partido Verde (casi 37 millones de pesos), Nueva Alianza (casi 26 millones de pesos), Encuentro Social (18 millones de pesos) y Movimiento Ciudadano (10.3 millones de pesos).
Entre los institutos locales los más penalizados son de Coahuila: el Socialdemócrata Independiente con 7.6 millones de pesos, seguido del Partido Joven con 5.2 millones de pesos y el Partido Campesino Popular con 4 millones de pesos y el Partido de la Revolución Coahuilense, 3 millones de pesos.
Por los cabildeos y revisiones de última hora, el INE ha rebajado paulatinamente estas cantidades: de 871.4 millones de pesos pasaron a 867 millones de pesos y ahora la disminución supera el 20 por ciento.