INE detectó gastos no reportados de Coahuila, Edomex y Nayarit por más de 20 mdp
Usted está aquí
INE detectó gastos no reportados de Coahuila, Edomex y Nayarit por más de 20 mdp
El Instituto Nacional Electoral (INE) a través de la Comisión de Fiscalización aprobó los proyectos de resolución sobre los procedimientos oficiosos abiertos por instrucción del Consejo General el pasado 17 de julio, que corresponden a las entidades de Coahuila, Estado de México y Nayarit.
Se determinó el gasto erogado por los partidos políticos en el concepto de representación ante las mesas directivas de casilla, de las pasadas elecciones celebradas el 4 de junio.
En el caso de Coahuila los partidos no acreditaron que el trabajo de los representantes de casilla fuesen de forma gratuita por parte de 2,166 representantes de casilla y 55 representantes generales. La entidad alcanza un gasto no reportado por 2.5 millones de pesos. Las sanciones que se aplicarían serían de al menos 3.8 millones de pesos.
#ENVIVO @CiroMurayamaINE, Consejero Electoral del @INEMexico habla sobre rebase en topes de campaña en pasadas elecciones con @JoseCardenas1 pic.twitter.com/hat16xsBlS
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) 3 de octubre de 2017
Se acreditó un gasto no reportado a favor del candidato José Guillermo Anaya Llamas por un millón 680 mil pesos, que representa un 8.7% sobre el límite.
En el caso del representante del PRI, Miguel Riquelme Solís, se detectó un gasto no reportado por 2 millones 23 mil pesos, lo que significa un gasto por encima del tope de 10.5%.
En el Estado de México se identificó que 15.3 millones de pesos no fueron reportados ante el órgano electoral. La sanción podría llegar a los 22.9 millones de pesos.
Nayarit no reportó 2.7 millones de pesos, que implica una sanción de 4.1 millones de pesos.