Usted está aquí
INE asegura que la pesquisa sobre filtración del padrón va “muy avanzada”
Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral remitió a la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos Electorales mayores elementos provenientes de su investigación sobre la distribución ilegal del padrón detectado la semana pasada. De acuerdo con funcionarios del organismo, las indagatorias efectuadas “van muy avanzadas” por lo que se estima que en esta ocasión, tanto en el ámbito penal como en lo administrativo, los resultados se obtendrán con rapidez.
Aunque se ha manejado con gran hermetismo sobre el partido responsable de la filtración, en el INE se ha descartado que pudiera tratarse de algunos de los tres partidos más grandes, por lo que el posible responsable es uno de los partidos pequeños. Hay varias versiones sobre cuál de los institutos filtró la base de datos. Un funcionario confió en que “hay muchas huellas que los responsables dejaron por todos lados y que ya se han detectado en la investigación. Hay muchos avances, pero todavía no hay plena certeza”.
Lo que sí se conoce es que hay varias personas involucradas en la filtración del padrón a partir de las investigaciones que ha realizado el INE y que ha consignado a la Fepade. En principio, tras la información que un investigador proporcionó al INE la semana pasada de que estaba el padrón en el sitio de Amazon, el INE pudo inicialmente realizar varias acciones por lo que se tiene conocimiento de que no fue solamente una persona la responsable.
El presidente de la comisión del Registro Federal de Electores, Enrique Andrade, señaló que los procesos derivados de que se detectó la filtración seguirán dos rutas. Por un lado la consignación a la Fepade para que realice las investigaciones y deslinde las presuntas responsabilidades de orden penal.
A su vez, la dirección del registro Federal de Electores remitió todos los elementos que tenía sobre esta acción a la Unidad de lo contencioso Electoral, a efecto de que esta instancia inicie un procedimiento ordinario sancionador a efecto de que, una vez confirmada plenamente al partido responsable de haber filtrado esta base de datos.
Andrade consideró que a diferencia de la ocasión anterior, en que la investigación fue muy prolongada e incluso aun está en litigio en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la multa impuesta al Movimiento Ciudadano de 76 millones, en esta ocasión se estima que será mucho más ágil.
A diferencia de entonces, ahora existen mayores elementos de control que permitirán identificar más rápidamente.