Industria restaurantera de La Laguna inicia el año muy golpeada

Usted está aquí

Industria restaurantera de La Laguna inicia el año muy golpeada

El empresario confió en que la reactivación económica continuará con paso firme durante los próximos meses del año hasta que concluya el proceso de vacunación. SANDRA GÓMEZ
El dirigente regional de los restauranteros, Guillermo Martínez Ávila, recordó que las ventas y la afluencia de clientes al cierre de 2020 bajaron en alrededor de un 60 por ciento

Torreón, Coahuila. -  La industria restaurantera en la Comarca Lagunera inicia el año muy golpeada, pero con un panorama esperanzador, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en la Comarca Lagunera, Guillermo Martínez Ávila.

El dirigente regional de los restauranteros recordó que las ventas y la afluencia de clientes al cierre de 2020 bajaron en alrededor de un 60 por ciento, en relación al promedio de otros años y así se han mantenido en estos primeros días de 2021.

“Creemos que las medidas sanitarias adoptadas en el estado han apoyado a mantener la pandemia bajo control, por eso exhortamos a la población a no bajar la guardia para no dar marcha atrás al Plan de Reapertura Económica”, relató.

El empresario confió en que la reactivación económica continuará con paso firme durante los próximos meses del año hasta que concluya el proceso de vacunación, y todo vuelva a la normalidad.

En cuanto al incremento en los precios de productos básicos que se está registrando, reconoció que incidirá en los costos de los insumos del sector y a la vez, generará inflación y un alza generalizada en los costos de bienes y servicios.

“Estas acciones nos afectan a todos y generan más crisis en medio de una situación que ya es complicada, es algo que se espera al inicio de cada año, cuando venimos de un año atípico en el cual las empresas se han visto gravemente perjudicadas”, reconoció.

En estos meses dijo que tendrán que promover el servicio a domicilio, con las plataformas digitales que se implementaron y que vinieron a rescatar las ventas lo mejor que se pudo.

En general 2020 no fue un buen año para los restaurantes y el inicio de 2021 podría ser peor, con la pandemia que solo ha traído pérdidas, reducción de horarios laborales y de personal, además del cierre definitivo de algunos restaurantes.