Usted está aquí
Indignación de la SIP por otro asesinato de periodista en México
Miami. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó "indignación" ante el asesinato de la periodista Zamira Esther Bautista en el estado mexicano de Tamaulipas, el octavo durante 2016, ocurrido un día después de conocerse el homicidio contra el reportero Elpidio Ramos Zárate en Oaxaca.
Bautista, de 44 años, fue asesinada el 20 de junio. Hombres armados que se desplazaban en un vehículo le dispararon poco después de que saliera de su residencia y subiera a su vehículo a las 6:30 de la mañana. Bautista trabajaba como periodista independiente y maestra. Se había desempeñado como reportera de sociales para los periódicos El Mercurio y La Verdad de Ciudad Victoria, capital de Tamaulipas.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Claudio Paolillo, expresó "indignación y sentido de impotencia" de la organización ante un nuevo crimen en el país, sumándose al pedido de la Red de Periodistas del Noreste de México a las autoridades para acabar con la impunidad, fortalecer los "inoperantes" mecanismos de protección y hacer "cumplir la ley" para castigar "a los responsables de la violencia".
Paolillo, director del semanario uruguayo Búsqueda, agregó que "nuestra organización ve con extrema alarma el riesgo que enfrentan los periodistas en el país, especialmente en los estados del interior. Los violentos en México se imponen a través del asesinato, mientras que la impunidad de sus crímenes los protege. El Estado tiene el deber de terminar el ciclo enfermizo de violación de los derechos humanos".
En el lugar del crimen de Bautista fue dejada una cartulina ("narcomensaje") firmada con la iniciales CDN (Cártel del Noroeste) y el nombre GAFE, incriminando a la periodista con un grupo criminal rival con el que se disputan la zona. Es común este tipo de letreros en la ciudad y el estado, mediante los cuales se busca desprestigiar a los ciudadanos y justificar "ajustes de cuentas".
Ramos Zárate, el periodista asesinado un día antes, trabajaba para El Sur, Diario Independiente del Istmo, en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, en Oaxaca. Los otros reporteros ultimados este año son: Manuel Torres (14 de mayo), Francisco Pacheco Beltrán (25 de abril), Moisés Dagdug Lutzow (20 de febrero), Anabel Flores Salazar (8 de febrero), Reinel Martínez Cerqueda (22 de enero) y Marcos Hernández Bautista (21 de enero).