Incertidumbre sobre valor de edificaciones en riesgo

Usted está aquí

Incertidumbre sobre valor de edificaciones en riesgo

Desventaja. El conocimiento público de los deslaves provocó riesgo en el mercado. / Archivo
Aunque los estudios geológicos descarten cualquier peligro en las viviendas, la percepción negativa se desvanecerá a largo plazo

MÉXICO, D.F.-La incertidumbre sobre el futuro del condominio Vista del Campo en Santa Fe, tras una serie de deslaves, impactó en la determinación del valor de las viviendas de lujo que lo conforman, al grado de que algunos expertos estimaron una caída drástica hasta por el total del precio actual, al menos hasta que no se concluyan los estudios técnicos de la zona. 

El residencial está conformado por cinco torres de 14 niveles, de las cuales las tres más cercanas a los desgajamientos fueron evacuadas y “hoy en día valen igual a cero, mientras que los departamentos más alejados quizá valgan 50% de su valor, porque los castiga la incertidumbre que hay”, calculó Fernando Soto-Hay, director de la compañía Tu Hipoteca Fácil. 

Para este experto, el conocimiento público de los deslaves y del riesgo potencial del talud donde se ubican los inmuebles provocó una percepción de riesgo en el mercado y entre potenciales compradores.

Entérese: Siete de cada 10 adolescentes desaparecidos son mujeres

Aunque los estudios geológicos descarten cualquier peligro en las viviendas, la percepción negativa se desvanecerá a largo plazo, pues de momento “nadie está dispuesto a comprar en un cerro que no está bien apuntalado”, añadió 

“En unos años, después de los estudios técnicos y las reparaciones requeridas, quizá las viviendas recuperen una parte importante de su valor”, resaltó Soto-Hay. 

En cambio, para Claudia Velázquez, directora de operaciones de Softec Consultoría Inmobiliaria, representa  que la consecuencia inmediata de los deslaves es una parálisis en la venta o renta de departamentos del complejo Vista del Campo.