Usted está aquí
Inauguran macro mural de Dr Lakra en Nuevo León
Monterrey, Nuevo León.- El mural sin nombre que está ubicado en el Túnel de la Loma Larga y es una creación del artista oaxaqueño, Jerónimo López, mejor conocido como Dr Lakra, fue inaugurado, éste lunes.
El alcalde sampetrino, Mauricio Fernández Garza acompañado del propio artista se encargaron de la develación de la placa, situada en el macro mural.
La obra mide 65 x28 metros con una superficie de mil 820 metros cuadrados.
En el evento también estuvieron presentes Marco Garza Mercado, quien es el patrocinador de la obra y Ricardo Marcos González, presidente de Conarte.
Fernández Garza agradeció a las personas que hicieron posible del mural, entre ellos, los artistas que participaron así como al patrocinador del mismo.
“Esta es una obra monumental y estoy muy orgulloso de que se representa a México, a Nuevo León y a San Pedro Garza García, además de que estoy casi seguro que es el mural más grande de México”, señaló el edil.
Indicó que el mural se va a registrar con derechos de autor y como patrimonio cultural.
La elaboración estuvo a cargo de Malcom Vargas Parra y algunos artistas locales.
El macro mural de Dr Lakra ha estado en medio de la polémica porque en redes sociales muchos han expresado que no les gusta.
En su discurso de inauguración, Fernández Garza cuestionó por qué no se puede reconocer el trabajo de un artista que ha estado en los más importantes espacios culturales.
“Que falta de camiseta tenemos los mexicanos que un artista de la importancia de Jerónimo tenga reconocimiento en museos de arte contemporáneo más importantes del mundo y no lo reconozcamos en nuestra patria”, apuntó.
La obra tuvo un costo de 50 mil dólares y fue financiada por Garza Mercado.
El alcalde de San Pedro reveló que se propondrá al Cabildo del municipio que la obra sea patrimonio cultural del ayuntamiento.
Dr Lakra es un artista que ha llevado su arte a espacios como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo de Arte Contemporáneo de los Angeles y ha expuesto de manera individual y colectiva en museos y galerías de México , Nueva York y Londres, entre otros lugares.