Usted está aquí
Inauguran la XVI Encuentro de Cadenas Productivas
Al arrancar el XVI Encuentro de Cadenas Productivas “La Fuerza Empresarial Unida para Transformar” se dio a conocer que sólo en el primer día del evento, se superaron los 2,400 visitantes y se realizaron 570 encuentros de negocios.
El presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, Jaime Guerra Pérez, comentó que contemplan una participación del 13 al 15 de octubre, de más de 7 mil visitantes, para ellos se cuenta con una exposición industrial de 157 stands de 110 empresas, 11 conferencias y 12 talleres, asimismo para los encuentros de negocios hay 35 empresas compradoras.
Recordó que el área de estacionamiento del Centro de Convenciones Canacintra es ahora un área de exposición temporal, mientras que en el terreno que el Estado les entregó en comodato para el estacionamiento, se van a plantar 130 árboles para que desde la parte externa se vea como un bosque.
Mientras que el presidente nacional de Canacintra, Rodrigo Alpizar Vallejo, destacó el reconocimiento “Águila Canacintra” que se entregó a Miguel Villicaña Gutiérrez y a Eduardo Guerra, de quienes dijo son dos íconos y grandes ejemplos de vida, no solo profesional, sino familiar, quienes también son un ejemplo de valores y son parte de los formadores de nuevos líderes.
“Canacintra hace este esfuerzo en un legítimo reconocimiento al trabajo, pero también por una labor que tiene la Cámara de dignificar el trabajo del sector empresarial y generar ejemplos que permitan trascender y ser en esta crisis de valores un ejemplo a seguir por los jóvenes, en una sociedad que vive un proceso a veces de mucha contaminación de información y de redes sociales que medio informan”, aseguró.
Añadió que el enorme reto de Canacintra es “porqué somos tan importantes los industriales para el desarrollo del País, creo que en este Estado tan próspero, donde además se desarrolla 1 de cada 10 exportaciones de México y además, el 37.8% del producto interno bruto (PIB) está enfocado en el sector automotriz”.
El delegado de la Secretaría de Economía, Marcos Durán Flores, comentó que este evento es el foro por excelencia de encadenamiento productivo de Coahuila, lo que coincide con la política de la Secretaría de fomentar la innovación y el encadenamiento productivo.
“En los encuentros de negocios existen grandes oportunidades porque seguimos importando muchas partes, en especial en el sector automotriz, tenemos un alto contenido regional en la zona y le estamos agregando valor a lo que se exporta, pero quedan aún muchas oportunidades y lo que hace Canacintra de acercar a las MiPyMEs con los grandes compradores”, dijo.
Mientras que del acuerdo del TPP, donde México se suma junto con otras 12 naciones al acuerdo comercial más grande en la historia que incluye al 36 del PIB mundial, el 11% de la población y el 35% de los Países que atraen la IED, permitirá no perder oportunidades comerciales, aunado a que una ventaja es que a ese acuerdo se integró a las PyMEs.
Por su parte, el secretario de gobierno, Víctor Zamora, resaltó que Coahuila es una de las 5 economías más desarrolladas del País, este año se han generado 34,171 nuevos empleos y durante el sexenio van 111,238 y ante el IMSS se tienen registrados más de 705 mil empleos.
Produce el 10% de las exportaciones nacionales, así como el 12% de los alimentos, el 11 ó 12% de la electricidad, mientras que la industria automotriz es líder en la producción de automóviles y tractocamiones y el clúster cervecero es referente a nivel mundial por su alta tecnología, producción y calidad.
SABÍAS QUE…
> Coahuila es una de las 5 economías más desarrolladas de México, este año, se han generado 34,171 nuevos empleos y durante el sexenio suman 111,238 y ante el IMSS se tienen registrados más de 705 mil empleos.