Inai ordena abrir datos de inspecciones a OHL

Usted está aquí

Inai ordena abrir datos de inspecciones a OHL

Foto: Archivo
El Pleno del Instituto resolvió un recurso de revisión interpuesto por un particular en contra de la clasificación de documentos que hizo la CNBV

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) desclasificó los documentos relacionados con la inspección que realizó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a OHL México.

El Pleno del Instituto resolvió un recurso de revisión interpuesto por un particular en contra de la clasificación que hizo la CNBV de los datos, información, documentos o archivos que se hayan generado en la visita de inspección que realizó a las oficinas de OHL México durante 2015 y le ordenó realizar versión pública de los mismos.

Inicialmente, la Comisión clasificó la información como reservada y confidencial y consideró que su difusión perjudicaría a las actividades de verificación y cumplimiento a la Ley del Mercado de Valores.

Además que entorpecería un proceso administrativo que se sigue en forma de juicio y que contiene datos personales.

El Instituto tuvo acceso a la información requerida por el particular que consta de actas de inicio de visita, actas parciales y el acta de conclusión en las que se hizo constar la entrega de datos requeridos a OHL México.

De la revisión de los documentos el Inai consideró que no existen elementos para justificar la clasificación de la información, pero sí la confidencialidad de los datos personales.

Esto, debido a que con el acta de conclusión, el proceso de visita quedó agotado, por lo que al no ser un acto que se esté realizando sino un acto terminado, no se ponen en riesgo las actividades de inspección o verificación.

Además de que tanto la CNBV como OHL México tienen conocimiento de los resultados de la inspección, por lo que ya no pueden ser modificados por ninguna circunstancia.

"Su difusión no pone sobre aviso a la empresa OHL México para una posible elusión de la ley", dijo el comisionado José Joel Salas Suárez durante su exposición de motivos.