Usted está aquí
Reportan en Coahuila reacciones adversas a vacuna COVID de Pfizer
Mientras que la Secretaría de Salud de Coahuila reportó que entre personal de instituciones médicas estatales no había reportes de reacciones alérgicas severas a la vacuna de Pfizer-BioNTech, en el IMSS se reportaron al menos dos casos, uno de ellos en Saltillo.
La mayor parte de los síntomas que se han reportado por reacciones a la vacuna tienen que ver con dolor en el sitio de la aplicación, cefalea y, en algunos casos, cansancio.
En redes sociales, una enfermera de las Región Centro mostró su inconformidad, al considerar que se estaban experimentando con ellos, además de asegurar que ella y otros compañeros estaban teniendo síntomas derivados de la vacunación.
“Se me hace una estupidez que a nosotros como personal de salud nos hayan obligado a ponernos una vacuna de la cual se dice mucho, pero nada de eso nos deja claro la verdadera consecuencia”, se quejó a través de redes sociales Miriam Nájera, enfermera en el Hospital General de Zona del IMSS, en Monclova.
“Yo traigo síntomas a consecuencia de la vacuna y hay otros compañeros que de igual manera están presentando síntomas, exijo que se haga algo contra esto, no somos animales”, expresó.
Nájera consideró que se está experimentando con ella y sus compañeros y aseguró que si ella hubiera podido elegir, “sinceramente yo no me hubiera aplicado nada, exijo que se nos dé una extensa explicación sobre la mentada vacuna”, recalcó.
En su enojo, aseguró que ella y sus compañeros de trabajo no son ratas de laboratorio.
También a nivel nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que alrededor de 23 casos de personas que fueron inoculadas con el biológico presentaron reacciones alérgicas adversas y admitió que uno de ellos se considera grave, por lo que requirió supervisión y de una aplicación de un antihistamínico para atacar los efectos.
“Nuestra compañera presentaba dolor de cabeza intenso, mareos y dificultad para respirar y pasar alimentos. Ése es un evento esperado, el cual fue manejado oportunamente”, dijo Manuel Cervantes Ocampo, coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel del IMSS.