Usted está aquí
Impulsan en Coahuila la cultura de donación de órganos
En Coahuila se continúa fortaleciendo la cultura de donación de órganos a través de acciones y estrategias que tienen como único fin el generar conciencia entre la población para esta importante acción humanista.
La entidad ha mantenido sus esfuerzos a lo largo de este año 2020, atípico por la pandemia por COVID-19, a través de diversas campañas y acciones que fomentan conciencia de la donación de órganos y tejidos entre los coahuilenses.
La Secretaria de Salud informó que a noviembre de este 2020, la lista de espera se sitúa en 2 mil 268 personas, mientras que se han realizado 24 peticiones de las cuales 11 fueron ya concretadas exitosamente.
Ahondó que, de éstas, 8 fueron realizadas en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE 71); 2 en el Hospital General de Saltillo (con una donación multiorgánica); y una donación multiorgánica en el Hospital Universitario de Torreón.
La dependencia mencionó que se han realizado 10 trasplantes; 8 de origen vivo como lo son los trasplantes renales en el UMAE 71; y 2 de córnea realizados en Ceo Lasser.
REGALO DE VIDA
La Secretaria de Salud enfatizó que en Coahuila se ha ido transformado la cultura de donación de órganos, impulsada siempre por el Gobierno del Estado a cargo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, para la concientización a lo que respecta este importante tema altruista.
“Donar órganos y tejidos es lo más cercano a donar vida de manera totalmente altruista, ya que ayuda a que otra persona pueda mejorar su calidad de vida, así como prolongar su existencia de una mejor manera”, expresó Roberto Bernal Gómez, titular de la dependencia.
Refirió que en Coahuila se han reforzado las campañas para la procuración de órganos y tejidos, obteniendo una muy buena respuesta por parte de los coahuilenses, quienes se han inscrito como donadores voluntarios en caso de fallecimiento.
Asimismo, Roberto Bernal dio a conocer que con la situación de la presente crisis sanitaria por COVID-19, todo el personal se encuentra laborando con las medidas de protección y sanitarias, además de continuar con el trámite de la licencia para la procuración de órganos y tejidos del Hospital General de Monclova.