Usted está aquí
Impulsa la ASF tener un informante protegido
MÉXICO, D.F.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) promueven que se impulse, dentro de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, la figura de informante protegido y anónimo para detectar corrupción y otras irregularidades de funcionarios públicos.
El titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, consideró necesario que se incluya la figura del informante, es decir, “de quién desde la operación (en las dependencias) detecta la existencia de irregularidades y está dispuesto a darlas a conocer a las autoridades competentes”.
Precisó que para la implantación de ese modelo demanda acciones adicionales como la creación de un marco legal específico que garantice su protección.
Apoya medida
Virgilio Andrade, titular de la Secretaría de la Función Pública, apoyó dicha medida para que los mismos servidores públicos detecten y denuncien los casos irregulares en las dependencias, siempre y cuando se cuente con procesos cuidadosos para garantizar que como informantes anónimos tengan protección e integridad.
“Parte del reto de la legislación sobre informantes radica en tener procesos debidamente cuidados, para que sea la integridad y sea la ética del servidor público denunciante el que tenga valor y, desde luego, que los hechos sean debidamente documentados sin que ello implique poner obstáculos a la procuración de justicia en estos aspectos”, declaró en entrevista a medios.
Andrade Martínez aclaró que el Sistema Nacional de Fiscalización se enfoca tanto en la rendición de cuentas tradicional como al seguimiento de servidores públicos.