Impulsa globalización una reforma laboral: Tereso Medina

Usted está aquí

Impulsa globalización una reforma laboral: Tereso Medina

Foto: Archivo
Medina Ramírez propuso que también hay que analizar y dictaminar sobre la constitución de los nuevos contratos colectivos de trabajo y salarios de los obreros, para que estén acordes con los que se aplican a nivel internacional

Saltillo.- México cambió al incorporarse a un mundo laboral globalizado, y requiere caminar sobre una gran alianza entre Gobierno, empresarios, trabajadores y los sectores de la produccion, y con una reforma a la Ley Federal del Trabajo que contribuya a conservar los empleos y mejorar las condiciones económicas y sociales de los obreros y sus familias, señaló Tereso Medina. 

El dirigente estatal de la CTM agregó que se requiere la modificación en la Ley Laboral para que promueva un sindicalismo responsable, y autoridades laborales más humanizadas y responsables en los derechos humanos de los trabajadores, porque hoy el país está más globalizado y las relaciones comerciales se han ampliado ante el mundo.

Medina Ramírez propuso que también hay que analizar y dictaminar sobre la constitución de los nuevos contratos colectivos de trabajo y salarios de los obreros, para que estén acordes con los que se aplican a nivel internacional.

Por lo anterior, la CTM respalda la inicitiva del Gobierno Federal de reformar la Ley Federal del Trabajo que analiza y dictaminará la Comisión del Trabajo de la Cámara de Senadores, expresó.  

Agregó que el Gobierno Federal está pidiendo a los empresarios, trabajadores, a los sectores de la producción una reflexión a la construcción de una gran proyección de la reforma laboral. 

“De alguna manera estuvimos de acuerdo de que México había cambiado y que necesita caminar sobre un sindicalismo responsable. Entonces, eso nos llevó a ver a México de una nueva manera de ver, pensar y accionar en el mundo del trabajo y lo que bien podría señalar a la segunda reforma de la Ley Federal del Trabajo de especialización en las reglas nuevas del juego en el mundo laboral.

“Además, cómo le vamos a hacer para que México siga generando los empleos, pero también dar la seguridad laboral que se requiere para que nuestro país siga siendo competitivo”, cuestionó.