Impulsa creatividad la UAdeC entre alumnado

Usted está aquí

Impulsa creatividad la UAdeC entre alumnado

Inventiva. Los alumnos tienen la oportunidad de conocer prototipos innovadores creados por sus mismos compañeros. / Cortesía
Inaugura Primer Encuentro Universitario Ciencia, Innovación y Arte

Con la participación de directores y alumnos de las Escuelas y Facultades de la Unidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), se inauguró en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Campus Arteaga, el “Primer Encuentro Universitario Ciencia, Innovación y Arte”.

La finalidad de este encuentro, según dijo el coordinador de la Unidad Saltillo, Rubén García Braham, es que alumnos y docentes puedan expresar sus talentos a través de la ciencia, la cultura y el arte.

Este encuentro, añadió, es el primero en su tipo, en el que hubo presentaciones de talentos artísticos universitarios como el Ballet Folclórico del Ateneo Fuente, los Grupos Trabuco, Americanto y talentos estudiantiles de las escuelas, institutos y facultades ganadores del Circo de las Artes.

Con este evento se busca reunir a la comunidad universitaria expresando “El saber convivir” al conjuntar a los artistas con los científicos y a los deportistas; “El saber hacer”, que está plasmado en los trabajos que se exponen, además del ciclo de conferencias de Desarrollo Sostenible que apoya en la enseñanza del “Saber ser”, para que así los jóvenes puedan “Saber aprender” uno de los otros saberes sobre las diferentes disciplinas y talentos que existen en la universidad y fuera de ella.

Durante este encuentro, los estudiantes participaron en las conferencias sobre el Desarrollo Sostenible, visitaron la exposición de los ganadores del Circo de las Artes, la de exposición de cárteles y de investigación.

También se registraron para el concurso de fotografía y biodiversidad, que tiene como objetivo promover en los estudiantes de Educación Media Superior, Educación Superior y Posgrado el interés de las Ciencias Naturales y la Biodiversidad del estado de Coahuila.

Además, dentro de las actividades de este encuentro universitario de Ciencia, Innovación y Arte se realizó la Semifinal del Concurso Lobo Cancionero.

Para el miércoles 21 de octubre continua el programa del evento con la presentación de talentos universitarios, los Ensambles de la Escuela Superior de Música (flauta, piano y violín) y (tenor, mezzosoprano y piano), el Grupo Trabuco, Heberto Salazar y la Final del Concurso de Lobo Cancionero.

El objetivo de Inventiva Universitaria, es incentivar la creatividad de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila a través del diseño de prototipos innovadores enfocados a brindar soluciones tecnológicas a problemáticas específicas.

Por su parte, el Encuentro de Expresión Científica Estudiantil pretende fomentar la expresión de las actividades de investigación científica realizada por los estudiantes del nivel medio superior, superior y posgrado de la UA de C.

En lo que respecta al Concurso de Lobo Cancionero durante la primera etapa el jurado calificador seleccionó a 20 semifinalistas, para la etapa final se seleccionaron 10 finalistas; los cuales interpretarán en vivo sus temas el día 21 de octubre en el mismo recinto universitario.

Innovación y arte
>  En el Encuentro de la Ciencia participan talentos artísticos universitarios como el Ballet Folclórico del Ateneo Fuente, Grupos Trabuco y el Americanto.
>  Habrá conferencias sobre el desarrollo sostenible.
>  Concurso de fotografía.
>  Concurso Lobo Cancionero.