Impugnaciones atrasarán impresión de boletas en Coahuila

Usted está aquí

Impugnaciones atrasarán impresión de boletas en Coahuila

Foto: Especial
Gabriela de León Farías, presidenta del Consejo General del IEC explicó que analizarán primero los municipios en donde se prevea ningún tipo de conflicto y se empezarán a imprimir esas boletas

Ante la posibilidad de impugnaciones de militantes de diferentes partidos políticos, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) prevé que pueda retrasarse la impresión de las 2 millones 200 mil boletas contempladas para la elección de alcaldes del próximo 1 de julio.

Gabriela de León Farías, presidenta del Consejo General del IEC explicó que analizarán primero los municipios en donde se prevea ningún tipo de conflicto y se empezarán a imprimir esas boletas.

“Todo el material electoral que se utilizará en la jornada del próximo 1 de julio ya está en el Instituto Electoral de Coahuila, faltaría únicamente la documentación electoral que incluye las boletas”, señaló Gabriela de León.

De acuerdo con la legislación, el IEC está en posibilidades de ordenar la impresión de boletas electorales, sin embargo, dado que se prevén impugnaciones esto derivado de la equidad de género y los dobles y triples registros de planillas en varios municipios, se empezará por los municipios en donde no hay conflicto.

El secretario ejecutivo del IEC, Francisco Javier Torres, dijo que Coahuila es el único Estado en el país que tiene listo la mayor parte del material a utilizarse en la elección y está disponible en las bodegas.

“En los próximos días estaremos en la posibilidad de iniciar con la impresión de aquellas boletas electorales de los municipios que no tengan ninguna impugnación, y esperaremos hasta donde sea posible para empezar con la producción de aquellas boletas que tengan alguna impugnación”, dijo Torres.

Explicó también que esperarán un tiempo prudente para la solución de las impugnaciones en caso de existir, porque una vez impresas las boletas los nombres no pueden sustituirse.

EL DATO

2 millones 200 mil boletas serán las impresas.