Importación barata de pollo pega al País

Usted está aquí

Importación barata de pollo pega al País

Táctica. La UNA confirma que los productores nacionales han tenido que abaratar sus pecios. / ESPECIALES
Con el fin de acabar con los competidores comerciales, se realiza la práctica comercial, conocida como dumping

CDMX.- El incremento de las importaciones a bajo costo de pollo de EU a México afectan la industria avícola de nuestro país, señaló el presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), César Quesada Macías.

Con el fin de acabar con los competidores comerciales, se realiza la práctica comercial, conocida como dumping la cual consiste en reducir los precios de los productos, incluso en algunos casos por debajo de su costo de producción, con el propósito de apoderarse del mercado.

En 2005, el volumen importado de pierna y muslo de pollo fue de 104,658 toneladas, mientras que para el 2015 alcanzó las 365,108 toneladas; es decir 260,450 toneladas más, siendo el 76% de las importaciones de estas piezas de pollo de carácter desleal, afectando la industria avícola de México.

“En EU la pierna y muslo es una carne de pollo considerada como residual o de menor valor comercial, ya que el consumo predominante es de pechuga y alas, por lo tanto el precio que se le otorga a éstas es mucho menor” dij0 el avicultor.

Y aunque nuestro país es muy competitivo, eficiente y productivo, las decisiones que ha tomado el gobierno federal han abierto aún más la puerta a importaciones “desleales” de pollo vayan de EU, Brasil y Argentina, dijo el empresario.

Recordó que en 2012 “nuestra industria” se sobrepuso rápidamente a la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H7N3 (IAAP); logrando el reabastecimiento del mercado nacional; sin embargo, ya era tarde pues las autoridades habían realizado acciones en contra; por ejemplo, se les dio cupo de importación de carne de pollo libres de arancel para terceros países, hasta por 300 mil toneladas.

“Para los avicultores mexicanos, es claro que estamos en un esquema global y tenemos la más amplia disponibilidad de participar en él, pero también sabemos que tenemos que enfrentarlo bajo las mismas condiciones que el competidor”, concluyó.