Usted está aquí
Implementan en Saltillo estrategia contra la violencia infantil
Para prevenir actos violentos se inició la Estrategia Estatal Frente a la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes.
La Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en coordinación con el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), dieron a conocer que el proyecto dará inicio esta semana.
María Teresa Araiza Llaguno, secretaria Ejecutiva de SIPINNA, explicó que la estrategia mantiene cuatro ejes principales: crianza positiva y no al castigo corporal, navegación segura en internet y redes sociales, ruta de actuación interinstitucional en casos de violencia sexual contra de niñas, niños y adolescentes, y el combate a la pobreza extrema y promoción de la igualdad sustantiva y no discriminación entre menores.
Coahuila ha registrado en los últimos años suicidios, homicidios y abusos sexuales contra niños. Además, en pobreza extrema, Coahuila ocupa el lugar número 17 y aunque es el tercer estado con menos pobres en el País, se planea disminuir la problemática un 30 por ciento.
En suicidios, durante el 2017 se registraron 16 casos en niños; en 2018 fueron 18; y en lo que va del 2019 se han registrado seis.
En casos de abuso sexual, en 2016 se registraron 216 quejas, en 2017 hubo 199 casos y en 2018 299 reportes.
Los homicidios, aunque han ido a la baja, preocupan pues ahora se abalanza la violencia contra el género femenino, es decir, feminicidios van en aumento.
En 2017 asesinaron a 6 niños y 7 niñas, en 2018 10 contra niños y 6 contra niñas, y para 2019 se han registrado 4 contra niños y 8 de niñas.
“Si ustedes recuerdan en 2013 y 2014, cuando la violencia estaba en su apogeo, las cifras eran mucho más elevadas, era mayor el número de homicidios a niños, aunque ha bajado la problemática, se empieza a hacer mayor el número de homicidios en niñas y preocupa el feminicidio”, dijo María Teresa Araiza Llaguno.
Agregó que se debe de entender por la sociedad que las niñas, niños y adolescentes son sujetos de derecho, cuando se comete un delito contra ellos se refiere a un sujeto de derecho y debe de ser castigado.
Como parte del proyecto se inició con la capacitación a policías y servidores públicos pero se intensificarán las acciones para continuar defendiendo los derechos de los menores.
La estrategia inicia el 7 de noviembre a las 10:00 horas en las instalaciones del DIF Coahuila.
El dato
En lo que va del año se han registrado seis suicidios y 12 homicidios de menores de edad.
Mientras en 2016 hubo 216 quejas por abuso sexual, para el año pasado hubo 299 reportes.