Imparte la Universidad Autónoma de Coahuila charla sobre cómo hablar de sexo con los hijos

Usted está aquí

Imparte la Universidad Autónoma de Coahuila charla sobre cómo hablar de sexo con los hijos

¿Sabe cómo hablar de sexualidad con los hijos?

La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila a través de su Departamento de Psicología Infantil impartirá el 9 de julio el tema “Educación sexual integral en la infancia y adolescencia”, dentro del conversatorio Escuela para Padres Online que se realiza los jueves de junio y julio.

Las sesiones son gratuitas y se desarrollan a las 18:00 horas a través del grupo de Facebook “Escuela para Padres Online-Facultad de Psicología” https: //www.facebook.com/groups/287 7276559052007/; para participar los interesados solamente tienen que entrar a la página y unirse al grupo.

Durante la charla se hablará sobre que el tema del sexo no debe evitarse, ya que los padres pueden fomentar el desarrollo de sentimientos saludables sobre el sexo si responden a las preguntas de sus hijos de una forma adecuada para su edad.

Se abordará que, desde muy pequeños, a los niños les interesa aprender cosas sobre sus propios cuerpos, perciben las diferencias existentes entre niños y niñas y sienten una curiosidad natural al respecto. Los niños de uno a dos años se tocan los genitales a menudo cuando están desnudos, como cuando los bañan o les cambian los pañales, en esta etapa del crecimiento, aún no han desarrollado el pudor.

Se responderán otras interrogantes como ¿es correcto utilizar apodos para designar las partes íntimas?, ¿qué se le dice a un niño muy pequeño cuando pregunta “de dónde vienen los bebés”?, ¿qué debería hacer si encuentra a su hijo “jugando al médico” con otros niños y enseñándose las partes íntimas entre sí?, ¿cuándo deberían sentarse padre e hijo para tener la “gran charla” sobre el sexo?
Los padres se hacen a menudo esta pregunta ¿qué debo hacer cuando mi hijo pequeño empieza a tocarse los genitales?, por lo que las expertas darán a conocer que cada familia enfoca este tema de una forma diferente, en función de sus valores, lo cómodos que se sienten tratando este tipo de cuestiones y su estilo.

Pero deberán tener en cuenta que la forma en que se reaccione a la curiosidad de su hijo le indicará al pequeño si esas acciones son “aceptables” o “vergonzosas”, los niños pequeños que reciben reprimendas por este tipo de comportamiento y a quienes les hacen sentirse mal por tener una curiosidad completamente normal pueden obsesionarse con sus partes íntimas o bien avergonzarse de ellas.