Impacta económicamente al Coecyt-Coahuila que partidos políticos no paguen multas
Usted está aquí
Impacta económicamente al Coecyt-Coahuila que partidos políticos no paguen multas
El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología en Coahuila ha experimentado una reducción en los recursos derivados de las multas a partidos políticos de un 50 por ciento en comparación al año inmediato anterior, y un 54 por ciento menor a 2017, que ha sido el mejor año en este sentido.
Mario Valdez Garza, director del organismo en Coahuila, informó que en 2020 cerrarán con aproximadamente 16 millones de pesos ingresados por sanciones impuestas a los institutos políticos.
Informó que 2017 ha sido el año en que más ha ingresado al Coecyt por multas, pues se recibieron en esa ocasión 35 millones de pesos, mientras que en 2019 los recursos ascendieron a 32 millones de pesos.
De acuerdo al numeral 4 del artículo 277 del Código Electoral de Coahuila, los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas derivadas de infracciones cometidas por los partidos políticos serán destinados al Coecyt para el fomento a la investigación científica y al desarrollo tecnológico de Coahuila.
“Las multas van directamente enfocadas a proyectos que se requieren en el Estado, una parte se manda a un fideicomiso estatal, y de ahí se apoya a estudiantes para la terminación de tesis de posgrado”, indicó.
Valdez Garza abundó que con el dinero obtenido de las multas, por ejemplo, también se apoya a las estancias en el extranjero o en México, de estudiantes en universidades o centros de investigación.
Asimismo, añadió, se destinan recursos para el registro de patentes, eventos científicos y publicación de artículos.