Usted está aquí
Imagen Televisión acapara las miradas
CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los momentos históricos de la televisión mexicana está al aire. Imagen Televisión, a través del Canal 3 de la televisión abierta, acaparó desde ayer las miradas de los televidentes mexicanos. Y esto se vio reflejado en las redes sociales, el hashtag #juntossomoslibres fue tendencia en Twitter.
Por fin, una nueva opción apuesta por otro tipo de contenidos hechos con total libertad.
En las instalaciones de Grupo Imagen el movimiento comenzó desde temprana hora. Cada detalle fue afinado, cada uno de los seis foros se vistió de gala y el equipo creativo apostó por la precisión para este despegue.
La cuenta regresiva inició y todo comenzó. Primero los aplausos, luego los abrazos entre los comunicadores. En cabinas, el trabajo arduo, incansable, preciso y listo para cada minuto al aire. En redacción, los profesionales desde sus trincheras poniendo la noticia a disposición del espectador.
En la pantalla del Canal 3 (118 de SKY e IZZI, 109 de Dish, 1118 de SKY HD, 918 de IZZI HD y 3 de Total Play) se transmitieron las primeras imágenes que dejaron claro el lema de esta nueva propuesta: “Juntos somos libres”.
Enseguida, la primera teleserie generada para la señal incluyente, hecha para el público inteligente: “Vuelve temprano”, protagonizada por Gabriela de la Garza, Mario Cimarro y Rubén Zamora.
La pregunta de esta historia, actual y severa, lanzada al aire: ¿sabes en dónde están tus hijos en este momento? La ficción inicia. Una hora más tarde, inició en televisión abierta “Dos Lunas”, la serie protagonizada y producida por Bárbara Mori, que sólo había sido estrenada por televisión de paga. Ahora, expuesta para todo el público mexicano.
El arranque de las transmisiones fue atestiguado por Olegario Vázquez Raña, presidente del consejo de administración de Grupo Empresarial Ángeles, y Olegario Vázquez Aldir, director general de Grupo Empresarial Ángeles.
Después, en entrevista para Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, a las 22:00 horas, Vázquez Aldir afirmó que Imagen Televisión estará a la altura de las circunstancias.
“La televisión abierta sigue siendo uno de los canales de distribución más eficaces para llegar a las grandes audiencias. Es innegable que las plataformas digitales, las redes sociales, llegaron para quedarse, son competencia y son todo un complemento de los medios tradicionales, pero también es innegable que la televisión sigue siendo, con marcada diferencia, el medio que tiene mayor alcance, que te da con mucha eficacia y eficiencia acceso a las grandes audiencias.
Hace más de 20 años que no era lanzado un canal nacional para la televisión abierta. Es por eso que el 17 de octubre de 2016 ha dejado una huella en la historia de la pantalla en México.
En sus primeros minutos, la señal se estableció en 40 zonas de cobertura en las principales ciudades del país, las más densamente pobladas y con una mayor contribución al Producto Interno Bruto (PIB), y pudo ser sintonizada por 70 millones de personas.
Contenidos de interés general como ficción, entretenimiento, noticieros y deportes se suman a la parrilla de programación, que incluye producciones como el matutino Sale el sol, con Luz María Zetina y Mauricio Barcelata, el reality show Cámbiame MX, conducido por Rossana Nájera, y el programa de entrevista El minuto que cambió mi destino, con el comunicador Gustavo Adolfo Infante.
Y en cuanto a información puntual, fresca, dinámica y analítica está Imagen Noticias con Francisco Zea, a las 06:00 horas, con Yuriria Sierra, a las 14:00 horas, y con Ciro Gómez Leyva, a las 22:00 horas, mientras que Eduardo Videgaray y José Ramón San Cristóbal harán de la noticia un momento de sarcasmo en ¡Qué importa! En los deportes, Javier Alarcón y Pablo Carrillo harán gala de su experiencia los domingo a las 23:00 hrs en Adrenalina.
Noticias con Ciro
Durante Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, el primer noticiero transmitido a través de Imagen Televisión el comunicador señaló que éste será un espacio en el que el televidente será respetado, porque es quien tiene el control en la mano.
“Queremos provocar la reflexión, promover el debate, señalar riesgos, oportunidades y aciertos, sin regatear de dónde vengan. Queremos comentar y discutir opciones y decisiones, evidenciar errores, faltas, fallas y situaciones de crisis. Aquí estamos y aquí estaremos de lunes a viernes.