IED, signo de confianza que se tiene de México: Secretaría de Economía

Usted está aquí

IED, signo de confianza que se tiene de México: Secretaría de Economía

Destaca. La Secretaría de Economía afirmó que hay indicadores positivos que establecen el buen manejo de la economía nacional. / ESPECIALES
Ildefonso Guajardo dijo que hay indicadores positivos que establecen el buen manejo de la economía nacional

MÉXICO.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que en los primeros tres años del actual régimen la inversión extranjera directa (IED) ha acumulado 82,790 mdd y es un signo de la confianza que se tiene en el País.

“Esto sin duda muestra que hay confianza en el futuro del País  y fundamentalmente sustentado en que gracias a la labor que ha hecho este legislativo, se han podido consolidar reformas fundamentales que eran un adeudo pendiente  para poder liberar el potencial de la economía mexicana y se empieza  a sentir el efecto de esta apertura y de este crecimiento que se está reflejando en la  recepciones de inversión extrajera”, manifestó.

Guajardo al comparecer con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, dijo que hay indicadores positivos que establecen el buen manejo de la economía nacional, de ahí que en lo que va del actual sexenio, el IMSS reporta la creación de un millón 600 mil empleos.

Dijo que está cifra es la tasa más alta, la cual se ha registrado en las últimas cuatro administraciones, al arranque de su gestión.

Señaló que el crecimiento calculado para 2016, del 2.6 al 3.6%, es un signo inequívoco de que México en el marco de una economía emergente está por arriba de muchos Países.

“Una economía como la mexicana conectada al mundo sin duda recibe efectos de estos elementos, la proyección de crecimiento para el País como ustedes lo tienen  claramente visualizado, se ha ajustado para una tasa de crecimiento que va entre el 2 a 2.8% para 2015 y pudiera ser para 2016, un crecimiento que vaya desde un 2.6 hasta 3.6% de crecimiento”, señaló.