Ideas de bajo costo

Usted está aquí

Ideas de bajo costo

Foto: Especial
¿Cuentas con un ‘guardadito’ y mueres por ser tu propio jefe? Aquí tienes varios negocios que puedes comenzar con menos de 200 mil pesos para emprender proyectos que podrían ayudarte a lograr tu sueño

Muchos soñamos con empezar nuestro propio negocio, pero en ocasiones nos falta la inspiración o nos falta el dinero, y terminamos no haciéndolo. Para ayudarte a eliminar los obstáculos, hemos agrupado algunas ideas de bajo costo con las que podrías  empezar.

Checa si alguna te inspira y ¡ponte a trabajar!

Servicio de movilidad

Manejar a tu propio tiempo suena como una muy buena forma de hacer dinero extra, y claro que puede serlo, pero no te hagas ilusiones: es un trabajo duro.

Según los que trabajan en Uber se necesita un promedio de 60 viajes semanales, para tener un ingreso aceptable.

Pero  enseguida te detallamos algunos de los costos que debes considerar para este tipo de trabajo: gasolina, mantenimiento y reparaciones, estacionamiento, pago de verificaciones, placas y tenencia y seguro del auto.

Sin duda es una gran forma de ganar dinero, pero el éxito y las ganancias dependerán en gran medida de la ubicación en la que te encuentres y de tu capacidad para mantenerte activo.

Propietario de una guardería

Si tienes una casa que cumpla con todos los requisitos de seguridad y ubicación, puedes empezar una guardería con una inversión menor a los 20 mil pesos. Necesitas un permiso, los seguros adecuados y provisiones.

Prueba con la  jardinería

¿Amas estar al aire libre y ejercitarte? Ser un diseñador de jardines te dará ambas cosas y puedes iniciar con una inversión muy baja. Dependiendo del tamaño de negocio que quieras operar, necesitarás equipo de trabajo y un vehículo en el cual moverte.

Paseador de mascotas

Una idea de negocios genial para cualquiera que trabaje desde casa y que esté buscando ganar un poco de dinero extra mientras se ejercita. Los únicos gastos que debes considerar son de publicidad, aunque podrías hacerlo a través de redes sociales o de flyers pegados en tu colonia. Y adicional a eso, lo único que necesitas es amar a los animales, tener la suficiente energía y muchas bolsitas para recoger lo que haga falta en tu paseo.

Entrenador personal

¿Amas el gimnasio? Pon tu conocimiento y tus músculos a trabajar y certifícate como entrenador personal. Los costos de los cursos y certificaciones varían dependiendo de dónde vivas, pero fuera de eso, puedes iniciar en cualquier momento. John Romanelli, fundador del sitio web de fitness No Bad Reps, dice que un entrenador personal en Estados Unidos puede ganar hasta 6 mil dólares mensuales.

En México dependerá de cuantas horas tengas para invertir y del tipo de entrenamiento que puedas ofrecer.

Servicio de compras personales

¿Amas ir de compras? Este puede ser el negocio perfecto para ti. La clientela de este tipo de servicio suele estar entre gente adinerada que no tiene tiempo. O empresas que contratan a personal (shoppers) para comprarle regalos a sus clientes, a sus prospectos, socios, inversionistas, empleados y directivos.

Planificador de  eventos infantiles

Las fiestas infantiles son un negocio multimillonario. Si eres papá, ya sabes que, en promedio, te gastas unos 10 mil pesos por evento. Si crees tener la personalidad y la paciencia para estar en un recinto lleno de niños, este puede ser un gran negocio para ti.

PastelerÍa casera

Los pasteles tienen una gran demanda. Si amas cocinar y tienes un buen horrno puedes empezar un negocio desde tu cocina. O puedes rentar una cocina comercial si quieres un negocio un poco más grande. Pero con una inversión mínima y un poco de publicidad puedes empezar a generar buenas ganancias.

Clases de música

Que te parece dar clases privadas, ya sea en casa de tus clientes o en la tuya propia, dependiendo del instrumento que vayas a enseñar. La publicidad puedes hacerla a través de redes sociales, de flyers y de boca a boca. También te recomendamos darte una vuelta por las escuelas de música locales para conocer gente.

Atención geriática  domiciliaria

En México pronto habrá más personas de la tercera edad que niños. Y esto abre una gran oportunidad de negocio. Conforme la gente envejece, necesitará más y más ayuda, y no necesariamente médica. Los cuidadores o asistentes de personas mayores proveen compañía, ayudan con la comida, con el orden de la casa y sirven para recordar horarios de medicinas, así como hacer mandados y todas las tareas de la vida cotidiana que ya no están en posición de hacer.

Si tienes una personalidad que se adapte a este tipo de trabajo, puedes iniciar ofreciendo tus servicios a los adultos mayores en tu ciudad. (Selector de Vanguardia)