I. SIGUEN ATRÁS

Usted está aquí

I. SIGUEN ATRÁS

I. SIGUEN ATRÁS
Dígase lo que se diga, los notarios públicos de Coahuila no están conformes con el trabajo del Registro Público de la Propiedad, de Ramón Verduzco Argüelles. Durante la presente semana la Asociación de Notarios de México, a través de redes sociales, le hicieron llamado al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong para que intervengan y echen a andar el Registro, principalmente en su oficina de Saltillo. La queja principal es de Armando Prado Delgado, presidente del Colegio de Notarios de Coahuila.

II. DE QUÉ VIVE
Primero “El Bronco” Jaime Rodríguez, y ahora Carlos Navarrete, han puesto de nuevo en la mira a Andrés Manuel López Obrador, al cuestionarlo sobre de qué ha vivido los últimos 10 años, de los cuales seis anduvo de aquí para allá por todo México como Presidente Legítimo. En tanto el tabasqueño aduce: que de la gente.

III. REFORMA
A decir del dirigente de la Sección 38 del SNTE, Rubén Delgadillo Romo, los profes de Coahuila están aceptando la reforma a la Ley de Pensiones que entraría de manera gradual, para que paguen más en su cuota de retiro y trabajarían más años, pero que al final de cuentas les garantizará que cuando llegue el momento, tengan fondos suficientes para seguir cobrando. Y es que la Ley –según Delgadillo- venía más dura, pero el sindicato entró a la negociación para “suavizarla” y en estos momentos le están dando la información a los profes de persona a persona, para que no haya malos entendidos.

IV. DESBORDE
En Monclova no para el escándalo en redes sociales sobre el robo de infantes y presuntos enfermeros asesinos de menores. La autoridad –es decir la PGJE de Homero Ramos- no ha querido entrarle a aclarar todo este embrollo que pone los pelos de punta, pero que de igual manera nadie ha podido confirmar.

V. CABILDEO
A quienes se vio en la capital del país empezando el cabildo para traer mayores recursos a Saltillo fueron al alcalde Isidro López Villarreal y sus subalternos Carlos Orta Canales y Adrián Ortiz. Se entrevistaron lo mismo con Luis Fernando Salazar y Silvia Garza, ambos senadores, así como la diputada panista por Coahuila, Karla Osuna, y Marko Cortés, coordinador de los legisladores azules en San Lázaro. Si Saltillo quiere más obras hay que ir hasta donde está la repartición del dinero para el 2016, que insisten, viene difícil para los tres órdenes de gobierno.

VI . DE VISITA
También en el Senado de la República se vio de visita al delegado de la Secretaría de Economía en Nuevo León –pero saltillense-, Enrique Martínez y Morales. Incluso el funcionario federal publicó en redes sociales una fotografía con la senadora del PRI, Hilda Flores Escalera.

VII. ACTIVOS
Más activos que los anteriores andan los diputados federales por Coahuila. Ayer Javier Guerrero se estrenó en la red social Periscope con su transmisión en vivo de la instalación de la Comisión de Desarrollo Social –la cual preside- en la Cámara de Diputados. Para hoy el ex alcalde de Saltillo y ahora diputado federal, Jericó Abramo, y su suplente Mario Mata, van a inaugurar su casa de gestión, como lo habíamos dicho en este mismo espacio, en la esquina de Aldama y Purcell, en el mero centro de la ciudad. También los senadores Braulio Fernández e Hilda Flores abrirán casa de gestión en la región Norte.

VIII. VIENE EPN
No se tiene fecha exacta, pero cuando se concluyan las obras de restauración del Teatro Isauro Martínez, de Torreón, se espera que el presidente Enrique Peña Nieto esté presente. Al menos eso fue lo que dijo ayer el gobernador Rubén Moreira al presumir el inmueble como el más bello de México durante la presentación del Festival Internacional de las Artes Julio Torri, ante representantes de Conaculta.

IX. HUESO FUTURO
Bastante grilla anda en la Secretaría de Salud. Se dice que por andar buscando hueso a futuro, Héctor Mario Zapata de la Garza, ha descuidado las actividades del mes relativas a la prevención y detección del cáncer. En las brigadas médicas de la Secretaría, los hombres –que de por sí es difícil que acudan a practicarse una prueba de cáncer de próstata- se van decepcionados porque en las unidades no cuentan con los elementos para medir el antígeno prostático. Verdad o mentira, lo cierto es que la grilla anda al 100.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx