I CONSECUENCIAS

Usted está aquí

I CONSECUENCIAS

A calzador. “El Bronco” entró en medio de la polémica a la boleta electoral por la Presidencia. Foto: Cuartoscuro

I CONSECUENCIAS

Lo que le sucedió a Morena, que el Tribunal Electoral, de Valeriano Valdés, le enmendó la plana en materia de equidad de género, es una muestra de cómo los partidos tratan de simular esta disposición. La legislación señala que el 50% de los candidatos serán hombres y el otro 50 deben ser mujeres. Además hay candados para que no sólo en los municipios de poca población se postulen a mujeres. Incluso los partidos han tenido que echar mano de mujeres que no habían sido valoradas en otras fuerzas, como Morena al “piratearse” del PRI o el caso de Tommy Vives, que del PAN y PSD, ahora pasó al PRD.

II PREVENIR RIESGO

La decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de ordenarle al Instituto Nacional Electoral, registrar a Jaime Rodríguez, “El Bronco”, sigue dando de qué hablar. Una de las reflexiones más sensatas, lejos de que sea una crítica, sino más bien una buena propuesta, es la que hizo el exfiscal Especial para la Atención de Delitos Electoral, Santiago Nieto al decir que “el cargo de magistrado electoral en Sala Superior debe ser un cargo terminal, para evitar que, por ganarse la simpatía del gobierno para ser ministro, se terminé en sentencias como la de “El Bronco”.

III EN APOYO

Quien fue a darles su apoyo a la gente de la comunidad de La Aurora, en Gómez Palacio, Durango, fue el obispo de Saltillo, Raúl Vera López. En esta comunidad se pretende construir la planta de cianuro de sodio del proyecto Chemours Laguna. Naturalmente la gente de la población se opone, y naturalmente también, Fray Raúl está ahí para estar en la bola. Basta recordar que aquí en Coahuila, el Obispo de Saltillo se ha opuesto junto con ejidatarios a la construcción de los dos confinamientos o basureros tóxicos que existen, uno en Ramos Arizpe, y otro más en General Cepeda.

IV CUESTA ARRIBA

Cuesta arriba iniciará campaña el alcalde de Torreón, Jorge Zermeño. En este municipio hay inconformidad, principalmente en el tema de seguridad y de respeto a los derechos humanos. Es casi una constante que en administraciones panistas en Torreón los grupos lésbico gays se quejen de supuesta persecución. Sin embargo, esta vez se pasaron de la raya no sólo con estos grupos, sino con una mujer afectada de sus facultades, a quien los policías exhibieron en redes. Los dos asuntos han llegado a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila.

V CONTRASTES

Contrastaron con otros registros a la candidatura por la alcaldía de Saltillo los que tuvieron Óscar Mohamar y el independiente Armando Javier Prado. En el caso del candidato independiente llegó sólo acompañado de su novia, no fue ni su planilla porque busca ser congruente con sus planteamientos de austeridad. Óscar, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, ni siquiera asistió, aunque a decir de su equipo la Ley lo permite. Sólo se entregó la papelería al Comité Municipal Electoral. Mohamar acudirá hasta el día en que le toque recibir la constancia de registro.

VI REGISTRO

La gente está harta de la guerra sucia y la grilla barata, eso fue lo que dijo Manolo Jiménez durante su registro como candidato a la alcaldía de Saltillo. El próximo 20 de abril deberá acudir a recibir su constancia, y el domingo 29 de abril podrá iniciar campaña. Por primera vez habrá reelección de alcaldes en la entidad, y Manolo se pondrá a prueba con lo que ha hecho en sus primeros 100 días. Será por eso que dijo también que la gente debe medir a los candidatos por lo que han hecho, y no por lo que dicen que van a hacer. En el registro estuvo José María Fraustro y candidatos al Congreso.

VII DINOSAURIOS

Que al equipo de Ricardo Anaya se le ocurrió hacer una publicación pagada en redes sociales, en la cual aparece el candidato a la Presidencia de la República en el Museo del Desierto de Saltillo, exactamente en donde se ubica el esqueleto de un dinosaurio. “Ya no queremos dinosaurios en los gobiernos, su lugar en los museos. México avanzará por la ruta correcta. ¡Vamos #DeFrenteAlFuturo!” fue el corto mensaje que hirió algunas susceptibilidades. Dentro de lo bueno de todo esto es que aparece uno de los mejores museos del País, y está en Saltillo.

VIII ANTICORRUPCIÓN

Que en la implementación de los sistemas estatales anticorrupción, Coahuila, Querétaro y Sonora son los que llevan la delantera, según se dijo en la reunión regional del noreste de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación. Allí se reconoció que la entidad es puntera en eso de establecer el Sistema Estatal Anticorrupción, que de a poco parece ir carburando en resultados. Aquí está establecido el Consejo de Participación Ciudadana, de Manuel Gil, el Tribunal de Justicia Administrativa, de Sandra Rodríguez, y la Fiscalía Anticorrupción, de Jesús Flores.