Humberto Moreira: a tres años de su detención, siguen las investigaciones

Usted está aquí

Humberto Moreira: a tres años de su detención, siguen las investigaciones

Fecha. Ayer se cumplieron tres años de la detención del exgobernador de Coahuila / Especial
Fue el 15 de enero del 2016 cuando la Policía Nacional de España informó que detuvo en Madrid a Moreira Valdés, a raíz de una orden que emitió la Fiscalía Anticorrupción

Ayer se cumplieron tres años de la detención del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, en España, país que en noviembre pasado reabrió la investigación a raíz de la declaración de un testigo en Estados Unidos.

Fue el 15 de enero del 2016 cuando la Policía Nacional de España informó que detuvo en Madrid a Moreira Valdés, a raíz de una orden que emitió la Fiscalía Anticorrupción a petición de los Estados Unidos por blanqueo, malversación de fondos, cohecho y organización criminal. Fue recluido en la prisión de Soto del Real.

Días después, el 22 de enero, el exlíder nacional del PRI fue liberado de prisión luego de que ante el juez de la causa, Santiago Pedráz, se acreditara el origen de los 200 mil euros por los que se le acusaba y que originaran su detención en el país europeo.

REAPERTURA DEL CASO

Aunque parecía que la justicia española ya no iba a insistir en sus diligencias contra Moreira Valdés, en noviembre del 2018 la Fiscalía de la Audiencia Nacional de España solicitó la reapertura del caso tras la declaración de dos nuevos testigos en Estados Unidos, proceso en el que no se han dado más detalles desde entonces.

El fiscal general de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, declaró tras surgir esa información que en caso de que se solicitara su cooperación, se accedería a colaborar con la justicia española, sin embargo se desconoce si eso ya ocurrió.