¡Hoy Saltillo está de manteles largos!

Usted está aquí

¡Hoy Saltillo está de manteles largos!

Alegría. Los festejos de aniversario iniciaron desde el pasado viernes y concluyen este día con la actuación del ballet folklórico de Amalia Hernández, en la Plaza de Armas. Foto: Vanguardia/Luis Salcedo
La ciudad se viste de gala para celebrar en grande su 440 aniversario; desde temprana hora ‘Las Mañanitas’ serán entonadas en su honor en el Mirador de la Plaza México. Una noche mexicana cerrará los festejos

Todo está listo para que hoy 25 de julio se lleven a cabo diversas actividades para conmemorar el 440 aniversario de la fundación de Saltillo, por lo cual las autoridades municipales invitan a toda la población para que participe en las actividades que se efectuarán y que comenzarán desde temprana hora. 

Está programado que en punto de las 07:00 horas se lleven a cabo las tradicionales “Mañanitas” en el Mirador de la Plaza México, las cuales en esta ocasión serán interpretadas por el coro del Centro de Estudios Musicales del Municipio, bajo la dirección de Elías Figueroa. 

En ese mismo lugar, con la presencia de autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Isidro López Villarreal y con los primeros rayos del sol del día, se desarrollarán los bandera, para luego caminar a la iglesia del Ojo de Agua y colocar una ofrenda floral en honor a los fundadores de esta localidad, que con el paso se convirtió en la ciudad de Saltillo. 

Saltillo ha obtenido varios segundos lugares como Mejor Ciudad para Vivir, además de un sexto y cuarto sitio como Ciudad más Segura del País. Foto: Vanguardia/Luis Salcedo

Por la tarde, en el vestíbulo del Museo del Desierto está contemplada una sesión Solemne de Cabildo que tiene como propósito entregar la Presea Saltillo 2017 que en esta ocasión será, en la categoría individual, para Irela Martínez y Martínez, en grupal para la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente y en post-mortem para Javier Enrique García Narro. 

Cabe señalar que estas y algunas actividades complementarias, por primera ocasión están reguladas a través de un reglamento municipal para los festejos de la ciudad, en esta normativa incluso se establece el diseño de la Presea Saltillo, que será una réplica de la estatua que se ubica en la Plaza de la Nueva Tlaxcala, detrás del Palacio de Gobierno. 

Por la noche las actividades concluirán con la clausura del Festival Internacional Saltillo 2017, con la presentación del Ballet Folclórico de Amalia Hernández en punto de las 20:00 horas en la Plaza de Armas de esta ciudad.

Saltillo ha obtenido varios segundos lugares como Mejor Ciudad para Vivir, además de un sexto y cuarto sitio como Ciudad más Segura del País.

En los últimos años, la ciudad ha visto transformado su Centro Histórico, remodelando las calles Allende, Aldama, Juárez, amén de otras donde fue cambiado el pavimento, y aunque ha tenido logros, también enfrenta retos como la modernización del transporte urbano, rubro donde poco se ha avanzado.

La amabilidad de su gente se advierte desde la entrada a la ciudad. 

 

1
Envidiables logros
2009-2010: The Financial Times calificó a Saltillo la Mejor Ciudad para Invertir de toda Latinoamérica. Agosto de 2015: Saltillo fue catalogada como la Segunda Mejor Ciudad para Vivir. Agosto de 2016: La Mejor Ciudad para Trabajar. Octubre de 2016: Ganó el nombramiento como la Segunda Mejor Ciudad para Vivir. Octubre de 2016: Sexta Ciudad más Segura del país. Enero de 2017: La Segunda Mejor Ciudad para Vivir. Julio de 2017: La Cuarta Ciudad más Segura del País.