Usted está aquí

Horas contadas

El género del desastre fue uno de los más redituables para Hollywood en la década de los 70 y entre sus máximos representantes se destacan clásicos como “Aeropuerto”, “Terremoto” o “La aventura del Poseidón”.

 Sin embargo, para la década de los 80 se desinfló a partir precisamente de la secuela “Aeropuerto 79: El Concorde”, por lo que para cuando el cineasta canadiense James Cameron se propuso recrear la tragedia del Titanic en el hoy clásico contemporáneo sobre el barco del mismo nombre que se hundió tras chocar contra un Iceberg en 1912 representó un riesgo tal que no sólo bastó un estudio, sino dos (Fox y Paramount), ahora sí que para mantener de manera el barco a flote además de que Cameron sacrificó por entonces su salario a cambio de que sólo le dieran un porcentaje de las ganancias y el resto ya es historia.

 El histórico truinfo sobre todo taquillero de este filme que entre otras cosas catapultó al estrellato a los hoy dos ganadores del Oscar Kate Winslet y Leonardo DiCaprio propició la filmación de en su caso una alentadora historia también extraída de la vida real sobre un grupo de pescadores que enfrentó en 1991 una tormenta devastadora que se generó al norte del Atlántico en “La tormenta perfecta” (Wolfgang Petersen, 2000), cuyo éxito de crítica y taquilla propició que para el 2006 el mencionado cineasta alemán Petersen aceptara el reto a revivir en un remake un comprobado éxito de taquilla de los años 70 con “Poseidón”, que a pesar de un reparto de primer nivel (Richard Dreyfuss y Kurt Russell, entre otros) no tuvo los buenos resultados esperados.

 Todo esto viene a colación con que este año, justo una década después del fracaso taquillero de “Poseidón”, se estrenó a finales de enero en Estados Unidos y de febrero en México incluyendo a Saltillo otra historia que tiene qué ver con el más grande rescate a pequeña escala llevado a cabo en la vida real por un grupo de marineros a principios de los años 50 durante una fuerte tormenta invernal.

 Esta cinta se titula “Horas contadas” (“The Finest Hours”), y sigue la historia de Bernie Webber (Chris Pine), un joven pero muy comprometido guardacostas de la costa de Nueva Inglattera de la Unión Americana quien en febrero de 1952, y justo después del inicio del cortejo amoroso de una joven llamada Myriam (Holliday Grainier), recibe sorpresivamente la propuesta matrimonial de parte de ella, algo que tiene qué negociar primero con su estricto superior, el capitán Daniel Cruff (Eric Bana).

 Para su desgracia, justo la misma noche en que va a solicitarle ausentarse para casarse, sucede una tragedia marítima cercana a la costa propiciada por una severa tormenta invernal que ocasiona que una embarcación petrolera reciba un impacto de tales dimensiones que no le queden muchas horas en la superficie y la única ayuda más cercana es la que Bernie y otros cuatro compañeros les pudieran dar si es que alcanzan a llegar a rescatarlos ante tan adversas condiciones climatológicas antes de su hundimiento. Dirigida con muy buena mano por el cineasta Craig Gillespie (“Un golpe de talento”) sobresale por otras producciones del género primero que nada en que evita clichés innecesarios en pos de un ritmo dramático muy puntual apoyado en otros buenos actores como Casey Affleck y Ben Foster.

 Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com; Twitter: @AlfredoGalindo