Honda, la más afectada por fallas en bolsas de aire

Usted está aquí

Honda, la más afectada por fallas en bolsas de aire

Foto: Especial
De acuerdo con The Washington Post, ocho personas en el mundo han muerto por los infladores y más de 100 han resultado heridas

Los automóviles y camiones modelo 2008 o de años anteriores que se vendieron o registraron en zonas de Estados Unidos tienen prioridad para reparar el inflador de las bolsas de aire de la marca Takata.

Honda encabeza la lista de los fabricantes con nueve modelos con el mayor riesgo de los infladores de las bolsas de aire que pueden explotar con demasiada fuerza, lanzando una lluvia de fragmentos metálicos a conductor y pasajeros. Fiat Chrysler está segundo con siete.

El 3 de noviembre, la Administración Nacional de Seguridad Carretera (NHTSA) tomó control del retiro, que abarca 19.2 millones de vehículos y es el más grande de la historia estadounidense. La agencia desea acelerar el ritmo de las reparaciones y asegurarse de que el suministro limitado de repuestos sea suficiente para los vehículos de mayor riesgo.

Aun con la intervención del gobierno, podría demorar hasta cuatro años reemplazar los 23.4 millones de infladores potencialmente fallidos.

Se anunciaron los modelos más necesitados de reparaciones como parte de un acuerdo con Takata para que pague una penalidad récord de 200 millones de dólares por haber engañado al reportar los problemas y demorado el arreglo de los infladores.

Los automóviles y camiones de Honda y de su marca de lujo Acura que figuran en la lista de vehículos de mayor riesgo datan del modelo 2001. También hay vehículos de otros 11 fabricantes.

Los infladores de Takata pueden destruir un recipiente metálico y lanzar fragmentos. Ocho personas en el mundo han muerto por los infladores y más de 100 han resultado heridas.