Hillary Clinton en problemas
Usted está aquí
Hillary Clinton en problemas
Antes de comenzar las elecciones primarias del Partido Demócrata de 2008, Hillary Clinton aparecía como amplia favorita para quedarse con la nominación de dicho partido para la Presidencia de los Estados Unidos, incluso había varios analistas que daban por hecho que Hillary se quedaría con la candidatura y que arrasaría en todos los estados en donde se celebraran primarias.
Sin embargo, Hillary no logró la nominación del Partido Demócrata, debido a la irrupción en la contienda de Barack Obama, que con base en carisma y discursos frescos captó la atención de los medios de comunicación y de los votantes, lo que le permitió reunir un mayor número de delegados que Clinton.
Cuando resultó evidente que Hillary no iba lograr la nominación, ésta se retiró de la contienda y apoyó públicamente a Obama, él cual después la invitaría a integrarse a su gabinete como Secretaria de Estado, desde donde Clinton comenzó a construir un proyecto para competir en la elección Presidencial del presente año.
De nueva cuenta, Clinton aparece como la favorita para lograr la nominación demócrata a la Presidencia. El promedio de las últimas cinco encuestas publicadas le dan una ventaja de 12.8% sobre su principal competidor Bernie Sanders. Sin embargo, esta ventaja es engañosa, porque la misma se ha reducido de forma acelerada en los últimos meses, por ejemplo, el 21 de diciembre del año pasado Hillary superaba a Sanders por el 25.7% de las intenciones de voto.
Hasta el momento se han celebrado elecciones primarias en dos estados y en ambos, Clinton ha tenido un mal resultado, en Iowa triunfó por menos del 1% de los votos y en New Hampshire perdió por un porcentaje importante.
La razón por la cual Hillary va perdiendo terreno, es parecida a lo que sucedió en 2008, Bernie Sanders ha logrado conectar con muchos votantes debido a la frescura y originalidad de su discurso, mientras que Clinton siempre ha apostado a lo seguro, es decir, toma tan pocos riesgos en su campaña que no ha logrado entusiasmar a sus seguidores, a pesar de que son muchos, mientras que detrás de Sanders hay voluntarios altamente entusiasmados.
Es muy pronto e incluso sería arriesgado afirmar que Sanders logrará emular la victoria de Barack Obama en las primarias, en principio porque el proceso apenas comienza y Hillary sigue al frente de las encuestas, además porque el discurso de Sanders es más extremo que el que tenía Obama en 2008. Basta recordar que Bernie es el único Senador que se autodefine como socialista, en un país en donde el socialismo es mal visto.
Pero lo que sí se puede afirmar en este momento, es que las primarias que parecían un mero trámite para Hillary Clinton, se han complicado y que serán más duras y costosas de lo que se estimaba hace un par de meses. Sin duda, Hillary logrará la victoria en algunos estados e incluso es muy probable que la nominación, pero lo cierto es que Bernie pasó de ser un candidato testimonial a un peligro real.
Lo peor para Hillary, es que esta es su última oportunidad de llegar a la Presidencia de los Estados Unidos y en lugar de guardar los fondos que ha recaudado para enfrentar a quien vaya a ser candidato del Partido Republicano, está teniendo que gastar mucho dinero en frenar el ascenso de Sanders.
Para garantizar su triunfo, la campaña de Hillary requiere en primera instancia una victoria mañana sábado en Carolina del Sur, pero sobre todo un buen desempeño en los estados grandes como Texas, Florida, California, Ohio, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York o Pennsylvania, ya que si pierde en la mayoría de los mismos, Sanders podría conseguir la nominación.
victorsanval@gmail.com
@victorsanval