‘Hijos abandonados, víctimas del Estado’, exhorta ONG a no criminalizar a las mujeres

Usted está aquí

‘Hijos abandonados, víctimas del Estado’, exhorta ONG a no criminalizar a las mujeres

Corresponsabilidad. Incide Femme señala que en estos casos nunca se toma en cuenta la participación del padre, quien también abandonó.
Acusa Incide Femme a las autoridades de no generar condiciones estructurales y legislaciones

Tras los recientes registros de abandono de menores en lo que va del 2020 en la región Sureste de Coahuila, la organización Incide Femme de la Laguna exhortó a la sociedad a no criminalizar a las mujeres sin conocer las causas que las han llevado a cometer los actos. Insistió a las autoridades generar condiciones estructurales para que estos casos dejen de ocurrir.

Ariadne Lamont, directora de la organización, manifestó que las autoridades y la sociedad en general no suelen tomar en cuenta que detrás de las madres que han abandonado a sus hijos puede haber muchas problemáticas por falta de oportunidades y legislaciones, como el derecho reproductivo, aborto seguro y la educación sexual de calidad.

Detrás de estos hechos hay un telón de fondo que tenemos que develar para observar qué hay ahí que permite que una mujer abandone a sus hijos. Quien abandonó primero no fue una madre, fue el Estado”.
Ariadne Lamont, directora de Incide Femme de la Laguna.

“Detrás de estos hechos hay un telón de fondo que tenemos que develar para observar qué hay ahí que permite que una mujer abandone a sus hijos. Quien abandonó primero no fue una madre, fue el Estado”, expresó.

Agregó que una de las injusticias que se comenten en la concepción social sobre estos casos es que no se toma en cuenta el rol de los hombres que también cometieron el abandono o, bien, que pudieran ser padres de los menores abandonados a través de la violencia sexual.

“Esta sociedad de doble moral no se fija en que hay muchas de estas historias de niñas que abandonan a sus hijos que fueron embarazadas y violentadas por sus padrastros, por sus tíos”, aseveró Lamont.

De acuerdo con un informe presentado por VANGUARDIA, en lo que va de este año se han registrado un total de cinco casos de abandono de menores que, incluyendo a los casos de la joven de Ramos Arizpe y los niños de la Bellavista, sumarían un alza de 400 por ciento en comparación con la incidencia del año pasado.

“El Estado no está dando la educación en derechos sexuales y reproductivos con la calidad que lo debe estar haciendo. Una educación de este tipo sirve para que las mujeres tengan opciones para elegir, cuando se puede, porque incluso hay algunas que ni siquiera tienen opción de hacerlo porque son víctimas de un delito como es la violación”, sostuvo y añadió que la maternidad debe ser voluntaria y no obligada; perspectiva que todavía no ha sido bien adoptada por la sociedad.