La reseña: Herencia suprema
Usted está aquí
La reseña: Herencia suprema
Por: Mario Palomera Torres
El médico, oncólogo y escritor Siddhartha Mukherjee (Nueva Delhi, 1970), ganador del premio Pulitzer en 2011 con su extraordinario libro sobre el cáncer: El emperador de todos los males, se aventura nuevamente a realizar un extenso ensayo monográfico, esta vez con El gen. Una historia personal. Donde parte desde una perspectiva íntima hacia el análisis del “nacimiento, el desarrollo y el futuro de una de las ideas más poderosas, y peligrosas, de la historia de la ciencia: el «gen», la unidad fundamental de la herencia y unidad básica de toda la información biológica”. El autor reitera que así como “el átomo proporciona a la física moderna un principio de organización, y nos tienta con la perspectiva de controlar la materia y la energía. El gen proporciona a la biología moderna un principio de organización y nos tienta con la perspectiva de controlar nuestro cuerpo y nuestro destino. En la historia del gen se halla incrustada «la búsqueda de la eterna juventud, el mito fáustico del cambio brusco de la suerte y el coqueteo de nuestro siglo con la perfectibilidad del hombre». Igualmente incrustado se halla el deseo de descifrar nuestro manual de instrucciones. En esto se centra la historia aquí narrada”. Un relato de por lo menos 150 años, desde Mendel hasta los avances más recientes en la edición del genoma. Un recorrido histórico y una reflexión muy particular.
El gen. Una historia personal
Autor: Siddhartha Mukherjee
Editorial Debate,
México, 2017;
704 pp.