Héctor quiso ser candidato independiente por Coahuila, ahora debe pagar multa en ocho meses
Usted está aquí
Héctor quiso ser candidato independiente por Coahuila, ahora debe pagar multa en ocho meses
En su pelea legal para evitar el pago de una multa por 34 mil 404 pesos, impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE), lo más que logró el ex candidato a diputado local por el Distrito 05 de Monclova —en el pasado proceso electoral—, Héctor Manuel Garza Martínez, fue que le dieran un plazo de ocho meses, para pagar en abonos.
Luego de invertir recursos propios en la recolección de firmas, traslados, abogados para su defensa, y la constitución de la Asociación Civil “Diputado Independiente Monclova”, Héctor Manuel también tendrá que asumir el pago de una multa impuesta por el INE, como a muchos otros candidatos independientes del país, quienes sin infraestructura de apoyo omitieron datos en la fiscalización y cayeron en errores contables.
Héctor Manuel Garza recurrió al Tribunal Electoral de Coahuila para evitar el pago de la multa, sin embargo, los magistrados sólo pidieron al Instituto Electoral de Coahuila (IEC), que considerara facilidades para el pago y que tomara en cuenta la afectación de la pandemia en el aspecto económico en el ex candidato.
IEC NO LE DA SOLUCIONES
Durante la sesión del IEC, algunos de los consejeros explicaron que no tienen facultades para modificar la multa y que solo son ejecutores de la sanción que le impuso el INE, y aunque mostraron desacuerdo por la decisión del Tribunal Electoral, decidieron aprobar que el ex candidato independiente pagara en abonos la multa.
Garza Martínez deberá pagar 4 mil 300.56 pesos cada mes durante ocho meses de mayo a diciembre entre los días 15 y 17 de cada mes, y enviar el comprobante a las oficinas del IEC.
De acuerdo con el calendario de pagos, Garza Martínez, estaría liquidando su adeudo de 34 mil 404.48 pesos el 15 de diciembre de 2021.
SIN PIEDAD
> El ex candidato deberá enviar el comprobante de pago del abono de la multa entre las 24 horas del día que le corresponde cada mes.
> De lo contrario se dará aviso a la Secretaría de Finanzas para que “realicen las diligencias necesarias”, es decir, fincar un crédito fiscal.