Hay vacío legal sobre permisos para pedigüeños

Usted está aquí

Hay vacío legal sobre permisos para pedigüeños

Foto: Archivo
Personas que piden apoyo en las avenidas y cruceros de la ciudad han sido sancionadas

Aunque autoridades municipales en Saltillo señalan que es necesario contar con un permiso para realizar una colecta en la vía pública, los reglamentos vigentes no establecen procedimientos para que los pedigüeños consigan esa licencia, pues solo mencionan el caso de agrupaciones civiles.

Ya en varias ocasiones el alcalde Isidro López Villarreal ha declarado que su administración se dedica a aplicar la ley y que, por consiguiente, serían sancionadas aquellas personas que pidan apoyo en las avenidas y cruceros de la ciudad, independientemente de los apoyos que pudieran brindárseles a través de instituciones como el DIF.

No obstante, en la normativa municipal vigente no se especifica la forma ni los requisitos para conseguir la mencionada licencia por parte de las personas interesadas en pedir ayuda en la vía pública.

En el Reglamento de Mercados Municipales y Uso de la Vía y Espacios Públicos del Ayuntamiento de Saltillo se especifica en su artículo 25 la siguiente restricción: “Queda prohibido pedir cualquier tipo de dádiva en la vía y/o espacios públicos, excepto cuando se trate de colectas en beneficio de patronatos o asociaciones civiles debidamente constituidas”.

 Al respecto, tanto la Ley de Ingresos como el mencionado Reglamento de Mercados estipula una sanción de entre 2 a 10 unidades de cuenta a las personas que lleven a cabo actividades comerciales o de colecta sin los permisos correspondientes.

 Aunque López Villarreal aseguró hace unos días en entrevista que sí han aplicado estas sanciones, no dio a conocer el número de multas emitidas por este motivo.

 De igual manera se supo que la Policía Municipal implementó operativos para detectar a los pedigüeños, contrario a lo señalado por el Edil.