Usted está aquí
Hay una "deuda" del Estado en educación y sanidad: Mauricio Macri
Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo que el Estado tiene una "deuda en la calidad" de la sanidad y la educación públicas desde hace más de dos lustros pero se comprometió a aportar elementos que hagan "la diferencia".
Durante un acto de presentación de una flota de 40 ambulancias donadas por el Estado a la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, Macri incidió en que es importante para los argentinos "saber que el Estado te va a socorrer, que el Estado va a estar cerca"
"De eso se trata que el Estado funcione", recalcó.
El presidente argentino admitió que "hay mucho, pero mucho, por mejorar" en la sanidad y sostuvo que el Ejecutivo que asumió en diciembre pasado está aportando elementos para hacer "la diferencia", con las ambulancias como el más reciente ejemplo.
"Hay una deuda en la calidad de la educación pública durante más de dos lustros", añadió a continuación, para pasar a contar que mañana 1,4 millones de alumnos de todo el país serán sometidos a una prueba para evaluar la calidad del sistema educativo argentino.
El objetivo es "saber lo que está faltando", "saber cuál es el punto de partida en la educación pública hoy, sin engañarnos", apuntó el mandatario.
"Si no sabemos la verdad mal vamos a poder construir las soluciones que necesitamos", argumentó.
El acto -en el que también participaron la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el ministro de Salud, Jorge Lemus- tuvo lugar pocas horas después de que Macri aterrizara de su viaje a Roma para reunirse con el papa Francisco y asistir a la canonización de del argentino José Gabriel Brochero (1840-1914), conocido como el cura Brochero.