Usted está aquí
Hay que modificar el concepto tradicional de biblioteca
Alfonso Vázquez Sotelo, Coordinador General de Bibliotecas en Coahuila, expuso que se está en una etapa de transición entre las bibliotecas tradicionales de papel, y las bibliotecas que incluyan la parte electrónica y digital, un “híbrido” que consideró importante incorporar.
Actualmente de las 147 bibliotecas en el Estado, 122 poseen una parte digital. Una biblioteca digital, dijo Vázquez Sotelo, tiene 28 28 mil 300 registros para su utilización, cifra que aunque buena, no es satisfactoria, consideró, pues se debe dimensionar el potencial de primarias y secundarias en la entidad.
En 2016 un millón 135 mil personas visitaron una biblioteca en Coahuila. La cifra corrobora por el número de libros utilizados, sin embargo, el Coordinador de Bibliotecas acotó que las personas también acuden a otro tipo de servicio en las bibliotecas, como el modulo digital o la fotocopia. En Coahuila, existe cerca de una biblioteca por cada 13 mil habitantes
Para el funcionario las bibliotecas de gobierno no están en peligro de extinción, pero lo que sí está, opinó, son las funciones propias de las bibliotecas.
“Hay que modificar, variar el concepto tradicional de la biblioteca. El concepto que se generó era que eran recintos donde imperaba el silencio. No sé a qué hora entró el silencio a las bibliotecas, parecía que la función de los bibliotecarios era callar a la gente”, comentó.
Alfonso Vázquez mencionó que el servicio de una biblioteca ya no puede ser el mismo y que ahora hay que entender y concebir un curso de zumba en una biblioteca. “Tenemos que robustecer los servicios bibliotecarios. Las colecciones de libros son buenas”.
Adelantó que se necesitan modelos de biblioteca “más ligeros”, donde la biblioteca vaya al ciudadano y generar una manera de atender distinta. “La población ha crecido demasiado rápido y los bibliotecarios su crecimiento ha sido lento”, señaló.
Aumenta lectura
El Coordinador de Bibliotecas consideró que ha aumentado el volumen de lectura en los muchachos de 12 a 22 años, debido a que están leyendo libros sobre sagas como Harry Potter, por lo que sostuvo que ahora hay que incorporarlos a la lectura tradicional o clásica.
Aseguró que se está en el promedio de lectura nacional y que se tienen casi 13 mil habitantes por cada biblioteca. Sin embargo, expuso que la mayoría están en zonas periféricas de las ciudades de hace 30 años.
Alfonso Vázquez anunció también el inicio de "Mis vacaciones en la biblioteca", un curso de verano que tiene como propósito fomentar el hábito de la lectura y su familiarización con los libros mediante texto referidos a la actualidad y con el apoyo de la elaboración de manualidades y la práctica de juegos didácticos.