Hay hasta seis ataques diarios a menores: Policía Cibernética de la Ciudad de México

Usted está aquí

Hay hasta seis ataques diarios a menores: Policía Cibernética de la Ciudad de México

Una niña entregó fotos a un perfil falso de una artista. Foto: Tomada de Internet
Una niña entregó fotos a un perfil falso de una artista

De los tres mil reportes mensuales que recibe la Policía Cibernética de la Ciudad de México, el 5.8 por ciento son denuncias por agresiones dirigidas contra menores de edad. En promedio, diario son denunciados seis ataques.

Son tres mil reportes; un promedio de 100 diarios, el 5.8% es enfocado a menores, sin embargo, es importante aclarar que una denuncia de un solo caso puede repetirse hasta ocho veces debido a que los padres hacen público lo sucedido a sus hijos, entonces es retomado y difundido, y nuevamente nos vuelve a llegar la misma denuncia”, expuso Sandra García, policía cibernética encargada de la investigación del abuso contra una menor.

La agente indagó el caso de una pequeña que compartió fotos desnuda con un agresor que utilizó un perfil falso de Facebook de la protagonista de una serie.

"Estuvo trabajando a la víctima; fueron varios días en contacto que tuvo con la menor. Primeramente, le hizo saber que era un concurso de modelaje, tomándole fotos del rostro, con ropa casual y poco a poco las fotografías fueron subiendo de tono hasta llegar al desnudo”, refirió.

La cuenta apócrifa que identificó la policía después de la denuncia de la madre de la víctima fue Karol Sevilla – Soy Luna 4.

A través de mensajes y engaños solicitaban fotografías íntimas de los seguidores, principalmente menores de edad.

"Derivado del seguimiento y el monitoreo constante, se pudo determinar el modo de operar de los administradores de la cuenta, que consiste en hacer creer a sus seguidores que participan en concursos realizados en la plataforma Messenger, en los que se insta a superar desafíos, que van desde mandar fotos en traje de baño, hasta sin ropa, y así obtener premios”, informó la SSC.

En este caso hicieron creer a la pequeña que la recompensa sería una videollamada con la protagonista o un dispositivo móvil de última generación.