Usted está aquí
Hay en Saltillo 75 mil perros callejeros, la mitad de hace un año
Saltillo.- En lo que va de la presente administración municipal el número de perros callejeros en Saltillo ha disminuido hasta en un 50 por ciento debido a varias acciones que se han emprendido por parte de la Unidad de Control Canino en la ciudad, esto según cifras dadas a conocer por el responsable de esta área, Juan Salas Aguirre.
El médico veterinario zootecnista manifestó que a inicio de 2014, cuando comenzó esta gestión municipal, el estimado era que en la ciudad había aproximadamente 150 mil perros sin dueño deambulando por las calles, además de otros 250 mil que sí contaban con un dueño y viven en un hogar.
“Teníamos un problema serio de salud pública, recordarán que enero de 2014 existió un problema de rickettsiosis, es la enfermedad que transmiten las garrapatas al humano y que había incluso muertes de personas”, recordó el entrevistado.
Para dar una idea de la proliferación de estos animales, Salas comentó que en una ocasión llegaron a recoger hasta 30 perros en una sola cuadra de la colonia Teresitas.
La recolección de los ejemplares, la adopción y las campañas de vacunación son algunas de las medidas tomadas, además de 20 mil desparasitaciones y 2 mil esterilizaciones realizadas. Aún así estiman que en la actualidad existen 75 mil perros sin dueño en las calles de la ciudad.
Salas Aguirre también apeló a la responsabilidad y la conciencia de las personas cuando deciden contar con una mascota de éstas, expresó que el 50 por ciento de los perros que llegan a Control Canino es porque son entregados voluntariamente por su propietario; además, del total, el 90 por ciento son de raza criolla.
El veterinario manifestó que en muchas ocasiones las familias toman la responsabilidad de contar con una mascota, pero al cabo de unos meses terminan por dejarla en el techo de la vivienda a la intemperie del clima y el siguiente paso es abandonarlas por completo en la calle o en carretera.
Juan Salas informó que en la unidad de control canino, a la entrada del relleno sanitario, se hacen esterilizaciones a cambio de una donación de 4 kilogramos de croquetas, solo hay que hacer cita al teléfono 4-12-66-26.
Relacionada: Familia de Saltillo salva a 20 perros de ser sacrificados
Entérese
> En 2014 había en la ciudad unos 150 mil perros callejeros.
> En la actualidad sólo existe la mitad.
> Campañas de esterilización, adopción y “cacería” de perros callejeros han contribuido a disminuir la población canina en las calles.
> El 50 por ciento de los perros que llegan a Control Canino son entregados por su dueño para su sacrificio.
> Se calcula que existen 250 mil canes que sí tienen dónde vivir.
> En Control Canino se realizan esterilizaciones “gratuitas”.
En Saltillo, una mujer decidió rescatar 22 perros que serían sacrificados. Ahora planea mantenerlos y buscar hogar para cada uno de ellos para luego repetir la misma dinámica.
Posted by VANGUARDIA on Miércoles, 7 de octubre de 2015